

Secciones
Servicios
Destacamos
carmen ramos
Miércoles, 15 de marzo 2017, 13:45
Los trabajadores de los juzgados de Ponferrada han protagonizado este miércoles una nueva concentración en demanda de la implantación de la 'Justicia Digital' con más medios y no descartan la posibilidad de llevar a cabo paros parciales o incluso una huelga. La protesta convocada por la Junta de Personal Funcionario de la Administración de Justicia de la provincia de León ha echado de nuevo a la plantilla a la calle debido a los continuos fallos informáticos que se producen en las aplicaciones Minerva y Lexnet que se utilizan a diario para la tramitación de los procedimientos judiciales lo que crea un profundo malestar tanto entre la plantilla como entre los usuarios.
«El anunciar el proyecto 'Justicia Papel Cero' por el Ministerio de Justicia sin tener los medios adecuados, así como pretender implantar la 'Justicia Digital' sin estar preparados todos los programas e intervinientes que deben hacer la práctica han sido graves errores», ha explicado uno de los representantes de los trabajadores, Olegario Ramón, que fue el encargado de dar lectura al manifiesto a las puertas del Palacio de Justicia.
Entienden que las consecuencias de «esta trayectoria de despropósitos» se traducen, por un lado, en una mayor ralentización en la tramitación procesal con lo que «dejan de cumplirse los objetivos pretendidos de modernización, agilidad y eficacia», apuntan, lo que perjudica «a los ciudadanos que acuden a la Justicia porque ven que la resolución de sus asuntos se alarga de forma exasperante», subrayan.
La continua caída de los sistemas informáticos con la implantación de los sistemas Minerva y Lexnet afecta de forma directa a los propios trabajadores de la administración de Justicia, también a abogados y procuradores que en esta ocasión se sumaron también a la protesta, dado que les obliga a «redoblar los esfuerzos para que esto funcione y la tarea salga adelante», aseveran, por lo que tienen claro que «así no se puede trabajar». Unos problemas que soportan especialmente los juzgados de ciudades como León y Ponferrada donde el Ministerio ha implantado el expediente electrónico y donde «ni un solo día han funcionado bien todos los sistemas informáticos», destacan.
Aseguran que en el resto de juzgados de la provincia, a pesar de no tener expediente digital, debido los continuos cambios de los programas informáticos «tienen que depender de compañeros de otras ciudades para que se les expliquen porque no han recibido la atención adecuada y con el servicio de atención al usuario es casi imposible contactar», denuncian.
Los trabajadores han puesto de manifiesto como los días 3 y 6 de marzo «se cayeron los sistemas durante la mayor parte de la mañana y no se pudo trabajar con los ordenadores en la tramitación procesal». Entienden que ejemplos como estos «son muestras límite de que la situación de las oficinas judiciales que sumadas a las múltiples incidencias y fallos informáticos diarios a los que se enfrentan ocasionan grandes trastornos y perjuicios a los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.