

Secciones
Servicios
Destacamos
elbierzonoticias
Ponferrada
Jueves, 21 de abril 2022, 10:54
Tras el paréntesis de estos dos últimos años, marcados por la pandemia, la Asociación de Agricultura Ecológica La Olla del Bierzo vuelve a conmemorar el Día Internacional de la Lucha Campesina con la organización, para los días 23 y 24 de abril en Cacabelos, de unas jornadas no solo divulgativas, sino también reivindicativas de la agroecología.
El programa de actividades se abrirá el sábado, a las 18.00 horas, con charlas informativas en el Centro de Participación Ciudadana de Cacabelos sobre ganadería regenerativa, agricultura regenerativa, biodiversidad y cultivo de plantas aromáicas medicinales; y agricultura ecosocial. A las 20.00 horas tendrá lugar en el Mercado de Abastos la actuación del grupo Zumbapalleiros.
El domingo las actividades se desplazarán a la Plaza Mayor donde entre las 11.00 y las 18.00 horas se desarrollará el Mercado Campesino de productos ecológicos y locales. A las 11.00 horas Ricardo Palacios presentará el libro 'El encalado, el estado cálcico de los suelos', de Yves Hérody. La jornada incluye un concurso de degustación de tortillas veganas, música y poesía electrónica y colaborativa. También habrá un sorteo de una cesta de productos ecológicos.
Anualmente, el 17 de abril es el Día Internacional de la Lucha Campesina. En esa fecha, en el año 1996, fueron asesinados, por la policía militar, 19 campesinos del Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST de Brasil) que reclamaban su acceso a la tierra y a la justicia en El Dorado dos Carajás, Brasil. Ese mismo día, en México, la Vía Campesina (movimiento que defiende la agricultura campesina por la Soberanía Alimentaria), que celebraba su Segunda Conferencia Internacional, respondió al crimen con acciones de solidaridad, exigiendo justicia, movilizando comunidades campesinas en todo el mundo y declarando el 17 de abril como Día Internacional de la Lucha Campesina.
Además de unirse a esta iniciativa internacional de recuerdo y homenaje a los campesinos que han ofrendado sus vidas por un mundo mejor, la asociación La Olla del Bierzo sostiene que solo la agricultura ecológica aporta un modelo de producción justo desde un punto de vista social, técnico y económico y que es la vía para dignificar el sector primario y lograr un medio rural vivo.
«Los derechos campesinos no pueden ser sustituidos por políticas basadas en los intereses del mercado global y del agronegocio, políticas generadoras de explotación y saqueo, desigualdades, miseria y muerte. ¡La lucha es por la Vida!», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.