
Secciones
Servicios
Destacamos
Los bellotines han conquistado El Bierzo a través de un proyecto creado por Javi, un berciano que se dedica al sector forestal y que ha visto la forma de concienciar a la sociedad a través de esta idea.
«En un principio era un proyecto conservacionista dirigido al campo y al calentamiento global pero le fui dando forma hasta que surgieron los bellotines». Javi explica que es un forma de concienciar a la población desde la visión de las bellotas.
«Los bellotines se han visto comprometidos en el lugar en el que habitan por la llegada de los seres humanos y su afán de talar árboles y recopilar todo lo que hay en la naturaleza», señala. Ese hecho, «ha llevado a los bellotines a buscar otras ubicaciones para alejarse de los humanos» y así lo refleja este artista en sus fotografías que comparte a través de Instagram.
El proyecto inicial se basa en que los bellotines huyen de algo que es inexorable y candente. Estos personajes están hechos por las manos de Javi. «Cojo las bellotas y hago los muñecos manualmente, pienso el proyecto final de la fotografía, confecciono el muñeco con esos parámetros y después realizo la fotografía en el exterior con paisajes naturales o en mi casa con fotografías de fondo pero todo es analógico», afirma.
«No es inteligencia artificial, los muñecos los hago yo. Son bellotas y las piernas y las manos son palitos de árboles frutales y los cascos son de la propia bellota y los hornamentos son líquines y musgos de la misma zona donde cojo las bellotas».
Los bellotines, un proyecto para concienciarVer 5 fotos
Este berciano lleva años realizando muñecos de ese tipo por su pasión por la artesanía y las manualidades. En los bellotines encontró una forma de presentar al mundo sus obras con un objetivo concienciador. «La gente de mi alrededor me animó a hablarlo público y la acogida que tuvo fue una sorpresa tremenda», apunta.
La colección de bellotines de Javi asciende hasta los 150. Estas figuras se encuentran en su residencia, en Bierzo Alto. En realidad, Javi se dedica al sector forestal ero asegura que «estamos bastante acribillados porque trabajamos en verano y el resto del año nos tienen parados entonces somos gente que estamos muy comprometidos con el tema forestal porque lo vivimos en el día a día. Los bellotines pretenden ser algo divulgativo y didáctico para la gente que no sabe lo que es el campo», puntualiza.
Este proyecto acumula ya cerca de 10.000 seguidores en Instagram y se presenta como «una aventura fascinante a ras de suelo que no te querrás perder». Cada publicación tiene una historia que puede comenzar con un «mientras tanto, en Aldea Mostolilla, el extraño sonido de un gran crujido, sobresaltó a Triquiñuelas. A este singular personaje, lo que más le «prestaba», era finalizar la jornada tumbado en su lugar favorito».
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.