Borrar
Manifestación en Ponferrada en el año 2020 por el futuro del Bierzo. César Sánchez
El Bierzo estará en el 16-F: «Vamos en caída libre»

El Bierzo estará en el 16-F: «Vamos en caída libre»

CCOO, UGT, USO en la comarca y la Asociación Berciana de Agricultores apoyan la manifestación que tendrá lugar este domingo, 16 de febrero, por el futuro de la provincia: «El problema que tiene León lo tenemos nosotros también»

Carmen Ramos

Ponferrada

Sábado, 15 de febrero 2025, 09:20

El Bierzo se reivindica en León. La comarca tendrá su cuota de participación en la manifestación que se celebrará este domingo, 16 de febrero, por el futuro de la provincia.

Se trata de una protesta que hace cinco años tuvo su calco a nivel comarcal y que logró sacar a la calle a 20.000 bercianos para alzar su voz en demanda de medidas de desarrollo para impulsar el empleo y la riqueza tras la debacle del sector minero y las térmicas pero que en esta ocasión se centralizará en la capital de la provincia.

La protesta está convocada por los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT de León aunque también en algunos de los casos sumará la representación de estas organizaciones en la comarca, a excepción de CGT, a pesar de que no se ha hecho un llamamiento público a la población.

Por parte de Comisiones Obreras, su secretario comarcal, Roberto Echegaray, ha destacado que aunque se trata de una manifestación a nivel provincial «se va a tratar de que estén representadas todas las comarcas». Explica que este año ha sido distinto a nivel organizativo dado que «las circunstancias nos han llevado a hacerlo centralizado en León con una única manifestación». No obstante, avanza que «no descartamos más adelante usar otro tipo de modelo que sea el de repetir manifestaciones más locales dentro de las comarcas». Pero insiste: «Ahora toca esta y de lo que se trata es de que estemos toda la provincia aquí».

Echegaray explica que los motivos que han llevado a convocar esta manifestación «siguen siendo exactamente los mismos», teniendo en cuenta que «no ha cambiado nada». En ese sentido, destaca que a nivel nacional la provincia sigue encabezando las cifras negativas en cuanto a despoblación, envejecimiento, salarios bajos, y en el caso concreto del Bierzo «sin una reindustrialización y la transición justa que estamos esperando por ella». Además, lamentan que los servicios públicos «se merman» y de los privados «también estamos carentes y para la gente mayor le está suponiendo en muchos casos un auténtico trauma», apunta.

Con este panorama, el sindicato entiende que en El Bierzo «posiblemente seamos de los más perjudicados en el sentido de que durante muchos años hemos aportado a la riqueza, ya no sé si nacional pero como mínimo provincial y autonómica y en esa búsqueda de restaurar, lógicamente no creo que lleguemos a lo que tuvimos en cuanto a la situación laboral y de riqueza pero desde luego hay un debe con la comarca y hay que seguir reivindicándolo».

Desde CCOO se han mantenido reuniones con asociaciones y diferentes ayuntamientos dentro de las comarcas, «unas con más éxitos y otras con menos», reconoce su secretario comarcal. «Quizás no haya tenido la difusión que hubiésemos querido», subraya Roberto Echegaray, pero confía, no obstante, en que el espíritudo de lucha de los bercianos también se ponga de manifiesto en la manifestación de este domingo en León.

«Nos gustaría, porque ya no se trata de distinguir entre Bierzo o León, es pensar que para lo necesario y para lo más urgente tenemos que estar todos juntos y que en estos casos lo único que nos tiene que separar es el Manzanal y no otro tipo de motivos», asevera Echegaray. «La necesidad fuerza la unión y es algo que tiene que estar ahí presente», indica.

«Los bercianos tienen que estar»

Por parte de UGT, su secretario comarcal, Omar Rodríguez, entiende que aunque la convocatoria parte de las organizaciones en León, El Bierzo también tiene que estar presente en la manifestación por el futuro de la provincia porque cree que es la única manera de seguir reivindicando un futuro para la totalidad de los territorios de la provincia.

«Considero que los bercianos tienen que estar en esa manifestación en León porque lo que se pide por los sindicatos tiene toda su justificación y todo lo que se pueda conseguir a través de ella nos va a repercutir también en nuestra comarca», señala Rodríguez.

A su juicio, la situación que vive la comarca «es difícil pero distinta a la de ellos». Unas diferencias entre El Bierzo y León que marca, por ejemplo, el hecho de «que ellos tienen AVE, el polígono de Villadangos, y eso lo vemos todos, cada poco sigue creciendo, ellos tienen un alto número de funcionarios que no tenemos en El Bierzo, es decir la reivindicación y que la situación de la provincia está mal es evidente pero cada uno en nuestro territorio tenemos nuestras dificultades y yo creo que las que tiene León como tal son distintas a las que hay en El Bierzo».

«Evidentemente el problema que tiene la provincia de León lo tenemos nosotros también y posiblemente, si no surge ningún imprevisto, acudiremos, claro», subrayó el secretario comarcal de UGT. «Es más, yo tengo intención de estar», subraya.

«Vamos en caída libre»

Para el responsable de la Federación de Industria de USO en Castilla y León, el berciano Gabriel Garnelo, la comarca debe reivindicarse este domingo en León. «El Bierzo es posiblemente la comarca más denostada de toda la provincia, sin lugar a dudas», subraya.

Considera Garnelo que «la causa es común para todos» y más en un territorio en el que «vamos en caída libre» desde el cierre de las térmicas y el adiós al carbón. «Nos estamos quedando sin industria desde el cierre de las térmicas y la caída del carbón, hemos perdido más de 35.000 empleos y no hemos recuperado absolutamente nada», indica. Cree que «la causa es común para todos independiendente de las siglas y de las federaciones».

El campo «cada vez más precario»

El sector primario del Bierzo también levantará su voz este domingo en León. El presidente de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco, cree firmemente que el campo de la comarca tiene que estar en la manifestación del 16-F porque «estamos un poquito abandonados de la mano de Dios».

A nivel general cree que el sector está «cada vez más precario», teniendo en cuenta que «cada vez son más las explotaciones tanto agrarias como ganaderas que quedan desiertas y hay un serio problema con el relevo generacional». «Cuando no haya comida no sé de qué pensará la gente vivir», dice.

Por ello, considera que la comarca necesita el empuje necesario para incentivar un sector que focaliza el presente y se perfila como uno de los motores de la economía del Bierzo.

«Pensamos que aquí en el campo en El Bierzo con todas las fincas que tenemos abandonadas puede ser un nicho de mercado y para crear puestos de trabajo y fijar población, porque la minería ya no va a volver, Endesa tampoco y aquí lo que tenemos es turismo y agricultura, que pueden tirar un poco del carro y luego si se suma alguna industria», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Bierzo estará en el 16-F: «Vamos en caída libre»