

Secciones
Servicios
Destacamos
El Bierzo celta ondeará su bandera en el gran desfile de San Patricio. Será este sábado, 14 de marzo, en la Gran Vía de Madrid donde la comarca desplegará todo su potencial en un evento que teñirá de verde las calles de la capital y que reunirá a más de mil personas, 600 de ellos gaiteros, en homenaje al patrón de Irlanda.
Una iniciativa importada de Nueva York pero con alma berciana que se encargan de hacer realidad un año más, y ya van tres, el gaitero y compositor Bras Rodrigo y su mánager y coordinadora del gran desfile Belén Palencia, residente en la localidad de Matachana (Bembibre), ambos con raíces en la comarca.
La banda de gaitas del Centro Galicia se estrenará en esta edición en el desfile del Saint Patrick's Day Parade. Junto a ella otras dos agrupaciones que repiten: Templarios del Oza y Caballeros Bergidum Templi. Las tres formaciones llevarán en esta ocasión la batuta de la representación berciana en la gran celebración de San Patricio que partirá a las 17.00 horas del edificio Metrópolis y finalizará en la Plaza de España.
El broche de oro a la celebración lo pondrá un concierto gratuito en la plaza de Callao que arrancará con las gaitas irlandesas de St. Joseph's Pipe Band, a la que seguirá la reconocida cantante Pauline Scanlon junto a The Half Room. El broche de oro lo pondrán Bras Rodrigo y Patricia Tapia (excantante de Mago de Oz) con un espectáculo en el que presentarán en directo el tema oficial de San Patricio, 'Búscame'
Que El Bierzo esté representado en este desfile, que además se cuece en la comarca, es «una condición indispensable» para sus organizadores. «Siempre hemos querido desde el primer año que hubiera representación del Bierzo en el desfile y lo vamos a seguir manteniendo», explica su coordinadora, Belén Palencia.
Bras Rodrigo fue coordinador durante 12 años del desfile de San Patricio de Nueva York. Ha estado en los más importantes del mundo, solo le falta el de Chicago. «Lo que buscábamos era traer lo que se hacía allí aquí», apunta Palencia. Todo ello teniendo en cuenta que, en contra de lo que pueda parecer, «no es algo que empezarán los irlandeses sino que que se descubrió ya hace años que lo empezamos los españoles». Fue en San Agustín de la Florida, según recoge el Archivo Real de Indias, en el año 1601.
«Lo que buscábamos era construirlo con lo que es la cultura celta que es la que nos une a todos y hacer un desfile de aquí, no tener que atenernos solo a lo que hacen en otros sitios», asevera su organizadora. Para ella «celta es El Bierzo y la mayor representación que tenemos ahora mismo y que podemos mostrarla en un desfile son los gaiteros y los templarios».
La representación berciana, que se desplazará hasta Madrid en dos autobuses fletados por el Ayuntamiento de Ponferrada, pondrá color y música a la celebración junto a los más de 600 gaiteros y mil personas participantes en un recorrido, en el no faltarán las actividades de animación, coches de época, un autobús Guinness y muchas sorpresas más.
El desfile crece así pasando de 700 a más de mil personas en su tercer año. La organización prevé una afluencia de público, si no llueve,«brutal» hasta el punto de que según explican, «la policía está valorando los protocolos para más de medio millón de personas».
Este año el desfile de San Patricio da el salto y se convierte en internacional dando la bienvenida a una banda de gaitas irlandesa, se trata de la St. Joseph's Pipe Band, de Dublín, «de lo mejorcito que hay hoy en día», apunta Belén Palencia.
Los organizadores, que confían en repetir el éxito de las dos ediciones precedentes, llevarán el festival de San Patricio la próxima semana a Lisboa (Portugal). Será el próximo día 22 de marzo aunque en este caso todavía no hay conseguido tener representación berciana. «A ver si el año que viene los conseguimos», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.