

Secciones
Servicios
Destacamos
Los montes de la comarca del Bierzo están regalando esta temporada otoñal setas dignas de mención. Y es que las lluvias de principio de estación, con su humedad, y que la tierra ha guardado el calor, han hecho que a cada paso del camino haya buenos ejemplares que en algunos casos pueden llegar a pesar casi tres kilos.
Hace a penas una semana, el responsable de un restaurante de la comarca se encontró con un ejemplar de boletus pinícola de 2,8 kilos y durante la jornada del martes, 22 de octubre, el «jefazo» de la Asociación Micológica Cantharellus también hizo un hallazgo de peso.
Eugenio Juan Gómez, uno de los socios más antiguos del colectivo, y con 8 decenas de años en su haber, se encontró en los montes del Bierzo dos setas, también boletus pinícola, que juntas pesaban 3,5 kilos. Estuvo acompañado por Manuel Bernardo, presidente de Cantharellus, que aseguró que también encontraron otro ejemplar más. Todos ellos arrojaban un peso de 4,3 kilogramos.
«El Bierzo es todo un paraíso para las setas, están saliendo muchos boletus y amanitas caesareas, la naturaleza nos premia con esto», señala Bernardo que lamentó que, a pesar de haber encontrado esos espléndidos ejemplares, no se los pudieron llevar todos a casa porque «no se pueden coger más de 3 kilos por persona y día y tampoco se pueden vender».
Así lo establece un decreto de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta, que es quien regula todo el tema micológico en Castilla y León. «¿Qué tendrán detrás las setas para que sea esta Consejería la que lleve este asunto?», se pregunta el presidente de Cantharellus, que tiene claro que, en montes bien aprovechados y cuidadas por los dueños, las setas «podrían estar dando mucho más dinero que la madera o las castañas».
Y puso como ejemplo el precio de estos ejemplares en lonjas de la Comunidad, como Soria o Valladolid, donde «los boletus están vendiéndose en estos momentos a 30 o 35 euros el kilo y las amanitas a veces están entre 50 y 150 euros el kilo».
Por ello, considera que en la comarca del Bierzo es más que necesario ese Parque Micológico, «llevamos 8 años detrás de él, pero parece que va para largo la cosa».
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.