

Secciones
Servicios
Destacamos
La Denominación de Origen Bierzo presentó este jueves 24 de octubre su pirámide de clasificación con la premier del documental 'El Viticultor y la Tierra Vinos de Villa y Paraje' ante los profesionales del mundo del vino en el histórico Palacio de la Prensa de Madrid. El acto contó con la presencia del presidente de la D.O. Bierzo, Adelino Pérez; Javier García Majón, subdirector de Calidad y Promoción Alimentaria del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL); Rafael Sáez, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) y elaboradores de la D.O. Bierzo.
Entre ellos cabe destacar al enólogo Raúl Pérez, partícipe del documental, quien durante la presentación explicó cómo esta pirámide solo plasma la necesidad de poner nombre y legislar una clasificación que era histórica en el Bierzo. «Ya teníamos una clasificación en escrituras de viñedos de 1800, en la forma de describir las parcelas. En los 90 empezamos ya a incorporar los nombres de los pueblos, era un concepto histórico, ni si quiera importado, pero que había caído en desuso (…) A las cosas hay que llamarlas por su nombre -recalcó- y la clasificación es lo que hace: te dice lo que estás tomando y de dónde viene. El sistema de clasificación es la mejor forma de transmitir, vender y diferenciarte».
El evento congregó a más de 150 asistentes, que pudieron conocer de primera mano todo lo que encierra esta clasificación piramidal, de la que la DO Bierzo fue punta de lanza en España y cuyo balance cinco años después, es muy positivo. «Ha sido un trabajo de muchos años que hemos tenido que ir explicando. Contamos con elaboradores muy importantes, como Raúl Pérez o Rafael y Álvaro Palacios, que están dentro de esta clasificación y que son los que, un poco, nos sitúan en el mapa. Cada vez más bodegas se van sumando a hacer vinos de clasificación, de villa, de paraje y, próximamente, de Viña Clasificada. Para nosotros saber que los elaboradores van subiendo los escalones de esa clasificación es un orgullo y una satisfacción», señaló su presidente, Adelino Pérez.
'El Viticultor y La Tierra' se vertebra en torno a dos figuras clave en la historia de esta denominación de origen: sus vitivinicultores y algunos de los parajes más reconocidos de El Bierzo. Cada paraje se ha vinculado con un estilo musical, que es «interpretado» de una forma distinta por cada elaborador. Una sinfonía de esfuerzo y tradiciones, que se ha ido transmitiendo de padres a hijos, tomando forma en unos vinos llenos de verdad, que hablan el lenguaje de su tierra de manera alta y clara.
El documental busca, a través de una triple mirada, ofrecer una panorámica completa de esta denominación de origen única. Por un lado, la visión de sus vitivinicultores, con los testimonios de elaboradores como Ricardo Palacios de Descendientes de J. Palacios, Raúl Pérez de B. Raúl Pérez, Nacho Álvarez de Pago de los Abuelos, Verónica Ortega de B. Verónica Ortega, Amancio Fernández de Losada Vinos de Finca o Mar Peique de B. Peique.
Por otro lado, se refleja la perspectiva del Consejo Regulador, a través de Carmen Gómez, directora técnica, y Adelino Pérez, presidente de la Denominación de Origen Bierzo. Y, por último, la de algunos prescriptores más influyentes del mundo del vino, como Luis Gutiérrez (delegado de Robert Parker), Ferrán Centelles (delegado de Jancis Robinson en España), Michael Franz (Wine Review Online), Guénaël Revel (Monsieur Bulles) o Carlos González y Javier Luengo (Guía Peñín).
Tras el visionado de este documental, dirigido por Alicia Van Assche y realizado por la productora Mil Ojos, se pudieron degustar un total de 67 referencias de 23 bodegas bercianas diferentes, de las que 21 contaban con la clasificación de Vino de Paraje y 10 eran Vino de Villa.
Así los asistentes disfrutaron de los vinos de 13 Viñas, Aurelio Feo Viticultor, Don Pedrones, Luzdivina Amigo, Hija De Aníbal, Adria, Cuatro Pasos, Emilio Moro, Estefanía, Peique, Gancedo, Luna Beberide, Merayo, Raúl Pérez, Cantariña Vinos De Familia, Casar De Burbia, Encima Wines, José Antonio García García, Prada A Tope, Valdecontina, Vinos Cariñosos, Viñas Del Bierzo y Pittacum.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.