Borrar
Imagen de la vendimia de 2024 en la DO Bierzo.
La DO Bierzo vendimia 7,9 millones de kilos de «calidad excepcional»

La DO Bierzo vendimia 7,9 millones de kilos de «calidad excepcional»

La producción de uva controlada por el Consejo Regulador ha sido un 33,26% menor con respecto a la cosecha de 2023

Elbierzonoticias

Ponferrada

Viernes, 11 de octubre 2024, 10:18

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo ha dado por finalizada la campaña de vendimia del 2024, con un total de 7.978.655 kilos de uva que se han destinado para la elaboración de vinos bajo el amparo de la DO Bierzo. De este modo, la producción controlada ha sido un 33,26% menor con respecto a la cosecha de 2023 y teniendo como referencia las cinco últimas, es un 29,86% menor que la media.

La vendimia, según explican desde el Consejo Regulador, se ha desarrollado «de forma fluida», con una recolección que comenzó el día 24 de agosto y que finalizó el 5 de octubre con la última entrada de uva. En cuanto al estado sanitario de dicha uva, «ha sido excepcional» y, aunque al finalizar la campaña se produjeron algunas precipitaciones, no afectaron a la calidad del fruto.

Así, los vinos de la cosecha 2024 serán «potentes en nariz, con una gran carga frutal frescos, equilibrados, con características varietales muy marcadas, lo que hará que tengan una gran tipicidad». Además, serán vinos, tanto tintos como blancos, «con una buena capacidad de envejecimiento debido su altísima calidad».

El granizo y el mildiu, grandes protagonistas del año agrícola

El año agrícola, comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 31 de julio de 2024, se caracterizó principalmente por haber sido un año especialmente lluvioso, acumulándose en torno a los 1.000 litros por metro cuadrado repartidos entre todo este periodo.

En cuanto a las temperaturas, el año no fue especialmente frío, iniciándose la brotación la semana del 25 de marzo «desarrollándose con normalidad y formándose numerosos racimos que daban a entender que iba a haber una cosecha abundante».

La floración comenzó la semana del 3 de junio hasta la el 20 de junio. Durante ese mes se registraron 115 litros por metro cuadrado de precipitaciones, coincidiendo con la floración y el cuajado del fruto, lo que condicionó en gran medida las mermas en la producción. Concretamente, el 18 de junio cayeron 30 litros por metro cuadrado en forma de granizo agua acompañados de viento, durante un corto espacio de tiempo (30 minutos) produciendo daños importantes en racimos expuestos, hojas y pámpanos en los municipios de Toral de los Vados (Villadecanes y Sorribas), de Carracedelo (Carracedo del Monasterio), de Cacabelos (Cacabelos y Quilós), de Camponaraya (zona colindante con Cacabelos y Arganza) y Arganza (Arganza, Canedo, Campelo).

Con tan solo una semana de diferencia, el 25 de junio, se produjo de nuevo otra tormenta de granizo que afectó al área comprendida entre los municipios de Toral de los Vados (Toral de los Vados, Parandones, Villadecanes) y Villafranca del Bierzo (Villafranca del Bierzo, Valtuille de Abajo y Valtuille de Arriba). En esta ocasión, además de agua, aproximadamente 30 litros por metro cuadrado, cayó granizo del tamaño de pelotas del golf en algunas zonas, produciendo daños muy importantes en la masa foliar, racimos y pámpanos. Los días posteriores a esta última tormenta, continuó lloviendo de forma abundante dificultando la entrada en las parcelas para la realización de los tratamientos fitosanitarios, además, las temperaturas suaves favorecieron el desarrollo sobre todo de mildiu, tanto en racimo (mildiu larvado) como en hojas, produciéndose daños importantes, lo que se tradujo en una merma significativa de la cosecha.

El envero comenzó la semana del 22 de julio, finalizando la semana del 19 de agosto en las zonas más atrasadas, registrándose temperaturas bastante elevadas durante este periodo, sin embargo, como había suficientes reservas de agua en el subsuelo, las plantas no han acusado síntomas de estrés hídrico, por lo que la maduración discurrió con normalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias La DO Bierzo vendimia 7,9 millones de kilos de «calidad excepcional»