Borrar
Generadores eólicos.
El BOE publica la resolución desfavorable al parque eólico Alto Bierzo-Sil

El BOE publica la resolución desfavorable al parque eólico Alto Bierzo-Sil

El Ministerio para la Transición Ecológica estima que el proyecto afectará al oso pardo, al urogallo y a otras especies de aves y quirópteros

Elbierzonoticias

Ponferrada

Lunes, 17 de febrero 2025, 11:04

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica en su edición de este lunes, 17 de febrero, publica la resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la que dictamina de forma desfavorable la declaración de impacto ambiental para el proyecto «Parque eólico Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de León».

De esta forma se cumplen las previsiones que ya barajaba el Gobierno para esta propuesta, promovida por la multinacional Repsol, y que contaba con una gran oposición social.

El organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, afirma que «se ha identificado la posibilidad de impactos negativos significativos sobre el medio ambiente para los que las medidas propuestas no presentan garantía suficiente de su adecuada prevención, corrección o compensación».

En ese sentido, en la valoración del órgano ambiental, se establece que el proyecto se localiza en la Sierra de Gistredo, un entorno que acoge importantes valores naturales, entre ellos el espacio de la Red Natura 2000 ZEC/ZEPA «Alto Sil» y otros espacios de la Red Natura como la ZEC y ZEPA «Omaña» y la ZEC/ZEPA «Sierra de los Ancares». Zonas que albergan especies con gran interés de conservación al estar gravemente amenazadas: el oso pardo y el urogallo cantábrico, catalogados a nivel nacional como «En peligro de extinción».

El documento resalta que varias áreas críticas del Plan de recuperación del urogallo se encuentran a menos de 1 kilómetro de la línea de evacuación, por lo que este animal podría sufrir molestias durante la construcción de la línea subterránea. También destaca la reciente cita de presencia de urogallo cercana a las instalaciones proyectadas y la existencia de un cantadero entre las posiciones de los aerogeneradores.

En cuanto al oso pardo, el organismo constata su presencia en la proximidad de las instalaciones del proyecto de forma continua, incluso con áreas de celo y reproducción, tanto con avistamiento de ejemplares como con registro de numerosos rastros. Por ello, señala «una importante pérdida de hábitat favorable para la especie, así como afecciones a su capacidad de movimiento y a la conectividad, por lo que reitera su calificación de impacto severo».

A las especies anteriores se suman otras de aves y quirópteros catalogadas y/o incluidas en el LESRPE «que serán afectadas por mortalidad y lesiones como consecuencia del riesgo de colisión con los aerogeneradores y con el tendido aéreo» y también de la Red Natura 2000.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El BOE publica la resolución desfavorable al parque eólico Alto Bierzo-Sil