

Secciones
Servicios
Destacamos
El presentador Boris Izaguirre, el actor José Coronado, el exjugador de baloncesto Fernando Romay, el compositor y cantautor berciano Amancio Prada, el periodista también berciano José Manuel Parada... Son algunos de los rostros conocidos que se han decidido a poner cara a la reivindicación de más oncólogos para el Hospital del Bierzo.
Ellos forman parte de la ya larga veintena de famosos que se han sumado a la campaña lanzada por OncoBierzo, el colectivo ciudadano de familiares y enfermos oncólogicos de la comarca, para exigir que se cubran las plazas de especialistas en el primer centro sanitario para garantizar una atención de calidad a los pacientes.
El objetivo es dar visibilidad al déficit de facultativos y a las carencias de la sanidad pública en la comarca, ya no solo en Oncología sino también en otra especialidades como Cardiología, Rayos o Anestesia, y exigir soluciones a la Junta de Castilla y León lanzando un llamamiento a través de los videos que ha difundido OncoBierzo en sus redes sociales.
«En el Hospital del Bierzo hacen falta oncólogos», señala el actor José Coronado, que no duda en lanzar «un SOS a quien corresponda» para que «tome nota» y solucione el problema. Desde el mundo del deporte llegan también apoyos como el del exjugador de baloncesto Fernando Romay, el exjugador de la Ponferradina, Yuri De Souza, o el corredor de larga distancia de Valseco, Manuel Merillas, que evidencian la necesidad de que se cubran las plazas de oncología y del resto de especialidades «para que todos los enfermos sean atendidos».
También desde el mundo de la investigación comparten la misma reivindicación. Saúl Ares el científico berciano e investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC apoya la causa de la planta de Oncología del Hospital del Bierzo «que está pasando una situación dramática por la falta de profesionales», destaca. Su padre murió de cáncer en 2021. «Si la situación era mala entonces ahora es todavía peor», señala, por lo que pide a las administraciones que «se olviden de propagandas y postureos, que arrimen el brazo y que contribuyan a solucionar esta situación ya». Una petición a la que se une la también investigadora postdoctoral leonesa en Londres, Leticia Matilla.
Ana García Lozano, Sergio Pazos, la diseñadora berciana Silvia Fernández o los periodista del corazón Aurelio Manzano y el también berciano José Manuel Parada se solidarizan con los familiares y enfermos de cáncer del Bierzo y reclaman la cobertura de las plaza de médicos en el primer centro sanitario de la comarca.
«Tener cáncer es una putada», reconoce Pilar Tabares, directora de programas musicales de TVE y presentadora, berciana y paciente oncológica, dos circunstancias estas últimas que le unen más a la petición lanzada por OncoBierzo. Por ello considera que «no se puede asumir que sea más putada depende de la ciudad de donde vivas, no es de recibo».
La voz de los pacientes la pone la también la berciana, Eva María Arias, enferma de cáncer desde hade más de seis años que emprendió una denonada lucha para reclamar a la Junta la implantación de Radioterapia en el Hospital del Bierzo. Una petición que sumó miles de apoyos, que llegó incluso a las Cortes y que a día de hoy se ha implantado en la sanidad privada mientras la pública sigue esperando.
«Tenemos carencias en oncólogos, en diagnósticos, retraso en pruebas y eso nos lleva a una fatal y angustiosa espera», denuncia. «Luchamos por una enfermedad pero también luchamos porque tengamos un diagnóstico y una atención digna», remarca. Pide por ello apoyo para la causa de OncoBierzo convencida de que esta «es una lucha es de todos los bercianos».
Desde OncoBierzo se muestran «muy satisfechos» con un respaldo que supone para el colectivo «un impulso y un ánimo muy importante». «En momentos en los que nadie hace nada que de repente la gente venga y te apoye anima mucho», señala su portavoz, José Miguel Abraila.
Tanto los pacientes como sus familiares se muestran expectantes ante el bombardeo de inversiones de los últimos días anunciadas por Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) pero que todavía no se han materalizado en hechos.
«De momento no hay nada, son todo promesas, cuando los veamos publicados en el Bocyl nos los creeremos», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.