Borrar
Adolfo Canedo, durante la rueda de prensa de este viernes.
El PP de Cacabelos denuncia «falsedades» en el acuerdo para rescindir el contrato del alumbrado

El PP de Cacabelos denuncia «falsedades» en el acuerdo para rescindir el contrato del alumbrado

Aunque los populares votaron en contra del acuerdo en el pleno, su portavoz está a favor de que finalizar el contrato con una empresa que fue llevada a los tribunales por el equipo de gobierno del tripartito

Esther Jiménez

Ponferrada

Viernes, 6 de agosto 2021, 15:04

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cacabelos, Adolfo Canedo, denunció este viernes las numerosas «falsedades e irregularidades» incluidas en el expediente que el equipo de gobierno llevó al último pleno referente al acuerdo alcanzado para rescindir el contrato con la empresa encargada del suministro del alumbrado público del municipio. Aunque a nivel personal, Canedo se mostró de acuerdo con esta rescisión, el PP votó en contra por esas irregularidades.

El portavoz popular recordó que el servicio se externalizó en 2015 con un presupuesto de 12 millones más IVA y que estuvo envuelto en la polémica y fue judicializado por el gobierno tripartito, aunque todos los procedimientos, tanto contra la empresa como contra el propio Adolfo Canedo, fueron archivados condenando al Ayuntamiento a pagar las costas.

A su vez, argumentó «las prisas» del actual equipo de Gobierno en llevar este asunto a pleno «porque, después de la última sentencia, hay una ejecución forzosa, porque se han venido incumpliendo, resulta que hay un procedimiento que se ha deducido testimonio por parte de un juzgado haciendo responsables directos al alcalde y al secretario».

En cuanto a las supuestas falsedades, Adolfo Canedo señaló que el Consistorio cacabelense ya pagó a la empresa 560.000 euros antes de firmarse la resolución del contrato «a los que no han hecho referencia nunca», mientras que la propuesta llevada a pleno incluye 771.000 euros «de facturas pendientes de pago, más los intereses legales en los que fueron condenados en las sentencias anteriores y también la parte proporcional de la inversión ya ejecutada por la empresa». Además, dicha propuesta reconoce «nunca hubo por parte de la empresa ningún tipo de incumplimiento, por lo cual viene a echar por tierra todos esos procedimientos judiciales por los que decían que la empresa no cumplía», reconoció Canedo.

El portavoz del PP aseguró que el acuerdo llevado a pleno dice que a la empresa se le ha pagado 420.000 euros, «una falsedad, ya que podríamos estar hablando de una falsedad en documento público porque la realidad es que se ha pagado 560.000 euros». A su vez, Canedo echa en falta en el acuerdo el reconocimiento expreso sobre la pérdida o no de la devolución o cancelación del aval que la empresa tuvo que poner a la firma del contrato, además de otras irregularidades con respecto a las facturas pendientes.

Durante el pleno, según los populares, el equipo de gobierno defendió un ahorro de 1,8 millones con esta rescisión del contrato, «no se ahorra nada», indicó. En ese sentido, argumentó que con el acuerdo la empresa se lleva 1,3 millones por las 64 facturas emitidas y reconocidas en sentencia judicial, los intereses de demora de las sentencias y parte de las inversiones realizadas. «Sí teníamos un contrato a 12 años que era de 2,5 millones más el IVA de 400.000, si reconocemos que le vamos a pagar 1,3 millones, ¿donde está el resto, 1,8 millones?». Pero a todo ello, habría que sumarle la deducción del IVA de 80 meses, que es el tiempo de duración del contrato, y también lo que ya se le ha pagado por las sentencias. «755.000 euros es lo que quedaría por pagar si hubiera seguido, pero eso no es un ahorro del Ayuntamiento porque ahora tiene que pagar la luz de 80 meses del contrato, unos 360.000 euros, contratar trabajador, otros 164.000 euros, los gastos mensuales, los consumibles y las averías que puede tener el alumbrado a partir de ahora, unos 80.000 euros, y también costas judiciales, 10.000 euros. Por lo tanto, la difernecia del margen operativo son 140.000 euros», explicó.

Con todo ello, y a pesar de contar con recursos pendientes, por lo que a juicio de los populares el acuerdo aprobado en pleno sería nulo, el PP no recurrirá.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El PP de Cacabelos denuncia «falsedades» en el acuerdo para rescindir el contrato del alumbrado