Borrar
Imagen del pleno telemático del Consejo Comarcal.
El Consejo Comarcal recrimina a Endesa su falta de implicación e inversiones en el Bierzo

El Consejo Comarcal recrimina a Endesa su falta de implicación e inversiones en el Bierzo

La institución comarcal aprueba dos mociones presentadas por CB para que tanto la Junta como el Gobierno de España pidan a la eléctrica que no margine a la comarca con respecto a otros territorios en los que también ha cerrado centrales térmicas

Esther Jiménez

Ponferrada

Martes, 23 de marzo 2021, 18:46

El Consejo Comarcal del Bierzo celebró este martes una sesión plenaria de carácter ordinario en la que se aprobaron dos mociones de Coalición por El Bierzo para instar a la Junta de Castilla y León a defender los intereses del Bierzo exigiendo inversiones a Endesa en Compostilla en su plan de hidrógeno verde y también al Ministerio de Transición Justa a evaluar negativamente el plan de Endesa de 2.900 millones de euros de los que solo 14 vendrían al Bierzo. A su vez, CB pidió que el Consejo apoyara la petición para que ambos gobiernos no cedan terrenos de la central térmica para la instalación de una factoría de reciclaje de baterías.

Iván Alonso, portavoz de CB, defendió dichas mociones aludiendo a la situación «injusta» que vive el Bierzo que, a su juicio, forma parte de la «España vacilada» por la eléctrica, con una previsión de 14 millones de euros dentro del plan de 2.900 millones que plantea Endesa con los fondos que puedan venir de Europa. «Nos parece bien que se invierta en otros sitios como As Pontes o Teruel, pero lo que no podemos consentir es que vayan 730 millones a As Pontes, 600 para Almería y Huelva y 300 para Teruel, despachando de esos 2.900 millones que se le propone al Gobierno de España con los fondos que pueden venir de Europa solo 14 millones para Compostilla para una pequeña planta de hidrógeno verde», lamentó.

Por ello, quiere que el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León le den «un tirón de orejas» a Endesa y le digan «que no nos pueden despachar con unos proyectos tan nimios». Además, el representante de CB defendió que la planta que la eléctrica quiere construir para el reciclaje de baterías se haga en el polígono de El Bayo y no en terrenos de la central.

Un criterio compartido por el portavoz de USE Bierzo, Samuel Folgueral, para el que la comarca «no puede estar a la cola de inversiones, estamos hablando de 2.900 millones y no puede ser que solo nos llegue calderillas para cuestiones residuales».

La representante de Ciudadanos, Ruth Morales, mostró su voto a favor, ya que el objetivo es «reivindicar inversiones para la comarca que traigan desarrollo y empleo», aunque no compartió algunos párrafos de la moción como, por ejemplo, la falta de implicación de la Junta, algo que también respaldó la portavoz del PP. Rosa Luna aseguró que «hay que unir fuerzas para que la empresa se implique más en el Bierzo y también hay que ser justos por que la Junta defiende los intereses del Bierzo».

Una opinión que no comparte el portavoz del PSOE y también alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas, quien explicó que en 6 años «la Junta no se ha dirigido a nosotros». Además, Cuellas consideró que el proyecto de hidrógeno verde «no es el santo grial de las oportunidades económicas para la comarca» y que habría otras iniciativas mejores, sobre todo en cuanto a empleo.

Otras mociones

También salieron adelante otras mociones como la presentada por USE Bierzo para instar al Gobierno a la mejora del tramo ferroviario del Manzanal para acortar los tiempos de viaje entre León y Ponferrada y la apuesta por el Corredor Atlántico; la presentada por Ciudadanos para garantizar la máxima transparencia y cumplimiento del protocolo de vacunación; u otra relativa al lobo ibérico que registró el PSOE.

Por el contrario, no salieron adelante las presentadas por el PP, que fueron criticadas por algunos portavoces de otras formaciones por tener una aplicación más nacional, como por ejemplo instar la Gobierno a la rebaja en la factura de la luz a nivel general o que condene las declaraciones contra la democracia y a favor de los violentos.

Adhesión a ACEVIN

Por otro lado, el pleno del Consejo aprobó la petición de la institución para adherirse a la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), cuyo objetivo es promocionar y potenciar el sector vinícola y su importante repercusión para el turismo.

Todos los grupos, a excepción del PP que se abstuvo, votaron a favor de esta iniciativa y de sus representantes, que serían el presidente comarcal, Gerardo Álvarez Courel, como titular, y la vicepresidenta Carmen Doel como suplente.

La sesión plenaria comenzó con la lectura por parte de Álvarez Courel de una declaración con motivo del 30 aniversario de la Ley de la Comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Consejo Comarcal recrimina a Endesa su falta de implicación e inversiones en el Bierzo