Borrar
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, en una imagen de archivo
El Consejo logra una subvención de 148.000 euros para abrir una gastroescuela

El Consejo logra una subvención de 148.000 euros para abrir una gastroescuela

La Junta de Castilla y León concede 60.000 euros para la iniciativa 'La senda de las cantinas' que pretende recuperar estos espacios en los pueblos

Elbierzonoticias

Ponferrada

Martes, 30 de enero 2024, 13:47

El Consejo Comarcal de El Bierzo ha logrado dos importantes subvenciones para desarrollar los proyectos 'Comanda en ruta, un paso más' y 'La senda de las cantinas'. Son 148.000 euros para el primero, procedentes del Ministerio de Transición Ecológica, y casi 60.000 euros para el segundo, concedidos por la Junta de Castilla y León.

Se trata de dos iniciativas «claves en la línea que queremos para nuestra comarca», señaló el presidente de la institución, Olegario Ramón. 'Comanda en ruta, un paso más' pretende poner en valor los recursos agroalimentarios de la comarca y abordar las carencias en sectores como la hostelería y la agricultura.

Para ello se abrirá en la localidad berciana de Molinaseca una 'gastroescuela' que formará a profesionales del ámbito de la restauración. «Hemos identificado la falta de profesionales formados en este ámbito, tanto en cocina como en atención de barra y comedor», explicó la consejera de Formación y Empleo, Laura Fernández. «La gastroescuela capacitará a profesionales en restauración, brindándoles habilidades para preparar alimentos, bebidas y atender a los clientes. Este personal estará preparado para ingresar en el mercado laboral», añadió.

La escuela estará abierta, de momento, dos años. Habrá diez plazas y se dará preferencia a víctimas de violencia machista, jóvenes tutelados o ex tutelados o menores infractores, entre otros.

En cuanto al contenido, habrá 400 horas de formación, en las que se impartirán conocimientos sobre protocolo, cocina vegetariana y vegana, alimentaciones especiales o neurogastronomía. Se dará prioridad a las materias primas bercianas y, como complemento, se abrirá un blog en el que se publicarán recetas.

Noticias relacionadas

La segunda parte de 'Comanada en ruta' se enforcará a la agricultura. Aquí entra en funcionamiento el Banco de Tierras y sus profesionales, ya que la idea es formar a personas que quieran comenzar a trabajar en este sector. Los productos que se cultiven servirán para abastecer la gastroescuela.

Recuperar las cantinas

Por otro lado el Consejo Comarcal también pondrá en marcha, gracias al dinero que llegará de la Junta de Castilla y León, el proyecto 'La senda de las cantinas', que pretende recuperar estos espacios en los pueblos. «Todos sabemos lo importante que es en un pueblo disponer de un espacio de reunión, de entretenimiento», dijo Ramón.

El propósito es también fomentar el emprendimiento, contribuir al asentamiento de población. Se hará un estudio sobre las cantinas bercianas y un mapa interactivo a lo largo de este año. Está destinado a municipios menos de 7.500 habitantes. El Consejo Comarcal ya ha trabajado previamente en este objetivo y ha ayudado a recuperar las cantinas de Guímara, en el municipio de Peranzanes, Otero de Naraguantes, en Fabero, y Burbia, en Vega de Espinareda, según informa Ical.

«Agradecemos mucho estas dos ayudas, tanto al Ministerio de Transición Ecológica como a la Junta de Castilla y León», finalizó Ramón.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Consejo logra una subvención de 148.000 euros para abrir una gastroescuela