Borrar
Plantación de olivos en el Bierzo. César Sánchez
Corullón sigue apostando por los olivos para elaborar aceite de consumo propio

Corullón sigue apostando por los olivos para elaborar aceite de consumo propio

Algunos de los olivos plantados hace ya dos años han alcanzado grandes dimensiones, por lo que el Ayuntamiento lanzará un curso de poda y comprará una máquina para extraer el aceite

Esther Jiménez

Ponferrada

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 08:18

Hace dos años el Ayuntamiento de Corullón lanzó la iniciativa '1000 olivos'. Una propuesta mediante la cual repartió entre los vecinos del municipio mil ejemplares para que en un periodo de siete u ocho años tuvieran los medios para poder elaborar su propio aceite.

El proyecto fue un éxito rotundo, ya que se repartieron y plantaron todos los olivos, pero no se ha vuelto a lanzar otra convocatoria porque, como indicó el alcalde, Luis Alberto Arias, «por temas administrativos estamos con unas ayudas europeas y no nos da tiempo a tramitar tantas cosas».

Aún así, Corullón sigue apostando por estas plantaciones y durante el invierno impartirá un curso de poda «porque los olivos tienen ya un tamaño de dos metros o por ahí y hay que empezar a darles poda de formación».

Además, de cara a cuando estos ejemplares, plantados hace dos años, empiecen a dar olivas, el objetivo del Ayuntamiento es comprar una máquina que extrae el aceite para que lo puedan usar los vecinos. «Son máquinas caras, la compraríamos nosotros para dar uso a cualquier persona que la quiera utilizar siempre que sea para consumo propio, no una empresa», indicó.

Con todo ello, confía en poder sacar otra convocatoria para plantar nuevos olivos a lo largo del mandato porque «fueron bastante bien, siempre muere algún olivo por temas de sequía o de terreno, pero la mayoría están ahí», añadió el regidor.

De este modo, el municipio recupera una actividad que los vecinos hacían en sus propias casas hace muchos años. «Hacían aceite con procesos muy rudimentarios pero recogían las olivas de los olivos distribuidos a lo largo del municipio y hacían aceite en sus casas», explicó Arias que recordó que hay una zona al lado del castillo de la localidad que se llama precisamente El Olivar, «que estaba todo lleno de olivos y es recuperar un poco esa idea».

Una idea que a día de hoy, con el alto precio que ha adquirido el denominado 'oro líquido', toma más protagonismo si cabe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Corullón sigue apostando por los olivos para elaborar aceite de consumo propio