Borrar
Vehículo eléctrico a punto de ser cargado.
Los ecologistas denuncian que Novolitio generará 10 toneladas de residuos peligrosos al año

Cubillos del Sil

Los ecologistas denuncian que Novolitio generará 10 toneladas de residuos peligrosos al año

Arremeten contra las «graves irregularidades» en la tramitación de una autorización ambiental simplificada

Elbierzonoticias

Ponferrada

Lunes, 21 de octubre 2024, 13:44

Bierzo Aire Limpio denuncia que la planta de reciclaje de baterías de Novolitio en Cubillos del Sil generará al menos 10 toneladas de residuos peligrosos al año.

El colectivo ecologista comparte en su web el documento con el que recurrirá el proyecto, mal llamado a su juicio proyecto 'de reutilización y reciclaje de baterías de litio' porque «como dice el informe del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados no se puede hablar reutilización sino sólo de clasificación ya que no ponen de nuevo en el mercado baterías que se puedan reutilizar».

Denuncia en este sentido, las «graves irregularidades» en la tramitación de una autorización ambiental simplificada. El recurso destaca diversos defectos de forma, señalando que se utilizó un Estudio de Impacto Ambiental en lugar de un procedimiento simplificado, incumpliendo la Ley 21/2013 de evaluación ambiental.

Explica, además, que «se vulneraron plazos clave y no se atendieron las alegaciones presentadas por los afectados, afectando derechos fundamentales de participación pública en asuntos ambientales». Una situación que, a su juicio, «pone en evidencia la falta de informes esenciales, como el del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados, que debía evaluar las emisiones atmosféricas».

BAL critica también la aprobación de la autorización «sin contar con la información adecuada». Según los recurrentes, «la magnitud del proyecto, que genera más de 10 toneladas de residuos peligrosos anuales, requiere una evaluación ambiental ordinaria, no simplificada. También se advierten riesgos graves para la salud y el medio ambiente, que no han sido debidamente considerados», añaden. Destacan que en el propio expediente tramitado por la Junta de Castilla y León se reconoce que podría producir emisiones de COVs y olores.

Exponen que debería tramitarse por evaluación ambiental ordinaria no sólo por el impacto acumulado con otros proyectos de la zona, evidenciado reiteradamente en las alegaciones presentadas, sino también «por la generación de más de 10 toneladas de residuos peligrosos; por la contaminación sin evaluar en cuanto a emisiones atmosféricas a falta de la contestación de solicitud de informe en esta materia al SRSC; por los riesgos de accidentes graves dada la facilidad con la que las baterías deterioradas emiten gases y entran en combustión rápidamente, y por tanto, por los riesgos para la salud humana en un entorno urbano y en una cuenca poco o nada ventilada por vientos calmos e inversión térmica».

«Contaminantes eternos»

La asociación clama por la omisión de importantes contaminantes como las partículas PM2,5 y PM10, así como de sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), conocidos como «contaminantes eternos». El reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 25 de junio de 2024 establece que las autoridades competentes deben tener en cuenta todas las sustancias nocivas reconocidas científicamente, incluso las no evaluadas previamente en las autorizaciones iniciales. Sin embargo, el proyecto de NOVOLITIO no incluye estas sustancias en su EIA, lo que contradice las exigencias de la directiva europea.

El recurso también alega que el proyecto vulnera la Ley de Evaluación Ambiental al no evaluar la ecotoxicidad de los PFAS ni proponer medidas para su control, «lo que supone un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente». Además, se denuncian deficiencias en la gestión de aguas residuales y la posible contaminación del agua potable que abastece a la comarca del Bierzo.

Ante las «múltiples carencias en la tramitación y riesgos detectados», la asociación invoca la aplicación del Principio de Precaución y que se retire la autorización ambiental hasta que el proyecto cumpla con las normativas ambientales vigentes y garantice la seguridad de las personas y el medio ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Los ecologistas denuncian que Novolitio generará 10 toneladas de residuos peligrosos al año