Borrar
Imagen de la carretera N-120 que comunica Ponferrada y Orense. César Sánchez
El Eixo Atlántico sobre la A-76: «Veinte años después no se ha construido ni un kilómetro»

El Eixo Atlántico sobre la A-76: «Veinte años después no se ha construido ni un kilómetro»

El colectivo del que forman parte las diputaciones de Orense y Lugo y 37 ciudades de Galicia y el Norte de Portugal remarca la necesidad de la autovía Ponferrada-Orense en un estudio sobre las infraestructuras viarias y ferroviarias

Carmen Ramos

Ponferrada

Miércoles, 9 de abril 2025, 08:17

El Bierzo y Galicia miran a la A-76. Así llevan ya veinte años. Dos décadas en las que «no se ha construido ni un solo kilómetro de esta autovía», según recoge el informe sobre las necesidades de las infraestructuras viarias y ferroviarias de la comunidad gallega y de Portugal realizado por el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular. Una situación que toca de lleno al corazón de la comarca en uno de los proyectos más ansiados.

«Veinte años después de que este proyecto se incluyera en el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte 2005-2020 no se ha construido ni un solo kilómetro de esta autovía», destacan en el estudio. En este sentido, consideran que se trata de un vial «que se reivindica reiteradamente no solo como conexión entre Galicia y la meseta norte, sino también para conseguir una mejor comunicación entre Valdeorras y su capital provincial y el resto de Galicia«, remarcan.

En el documento, el organismo que apoya las iniciativas que fomentan la cooperación transfronteriza hace un balance de las actuaciones que se incluyeron en un estudio anterior realizado en 2019 e incorpora otras con una planificación posterior y que asumió como «prioritarias». Un punto en el que se sitúa la futura autovía que unirá Ponferrada con Orense como una de las infraestructuras que entienden que «desempeñan un papel fundamental en las comunicaciones del territorio».

El colectivo del que forman parte las diputaciones de Orense y Lugo, además, de 37 ciudades de Galicia y el Norte de Portugal, hace un exhaustivo repaso por los pasos que ha seguido el proyecto. Así recuerdan como la primera propuesta de autovía para unir las ciudades de Ponferrada y Orense fue incluida en el programa electoral del PSOE durante la campaña de las elecciones generales de 2004.

Se trataba de una actuacion que formaba parte del Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte 2005-2020, dentro del Programa de Actuaciones de la Red Básica de Altas Prestaciones de Carreteras de titularidad estatal. Fue en el año 2005 cuando se licitó el contrato para la redacción del estudio informativo, que fue adjudicado en enero de 2006 a la consultra Prointec por importe de 945.629 euros.

El estudio contemplaba un trazado de autovía de 126,07 kilómetros de los cuales 14,04 discurrirán por viaducto y 9,02 por túneles, a través de una plataforma de dos carriles por calzada, de 3,5 metros de ancho cada una más una zona de seguridad exterior de 2,5 metros y otra interior de 1,5 metros.

125 kilómetros y 1.221 millones

Además, de hacer un repaso sobre las diferentes fases que ha seguido la tramitación del proyecto con la aprobación definitiva del estudio informativo el 12 de diciembre de 2013 y publicado en el BOE el 8 de febrero de 2014, también se hace eco de la propuesta alternativa de 125,3 kilómetros con un presupuesto base de licitación de 1.221,64 millones de euros. La ejecución de la autovía está dividida en doce tramos, de los cuales dos discurren por El Bierzo y diez por Galicia.

En cuanto a la situación actual del proyecto, desde el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular destacan como los tramos gallegos esperan la redacción de sus respectivos proyectos constructivos, a excepción del que unirá A Veiga de Cascallá-O Barco de Valdeorras, pendiente de la aprobación definitiva y de la licitación de las obras, y el trazado Monforte Este-Babela, que se encuentra a la espera de su aprobación provisional y de someterse a información pública.

En El Bierzo, finalizado el 2024 el ministerio no había contratado ni uno de los tramos del nuevo vial que unirá Ponferrada con la ciudad de As Burgas, concretamente el trazado berciano entre Villamatín de la Abadía y Requejo y los que comunicarán Requejo y A Veiga de Cascallá y esta última con O Barco de Valdeorras, ya en la provincia de Orense. El Gobierno explicó que todos están en fase de redacción sin concretar fechas de finalización, licitación y comienzo de las obras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Eixo Atlántico sobre la A-76: «Veinte años después no se ha construido ni un kilómetro»