Endesa ha decidido abandonar la sociedad que constituyó con PreZero después de la espantada con la que esta compañía da carpetazo al proyecto que lideraba para la implantación de la primera planta de reciclaje de palas eólicas de España en el polígono de El Bayo de Cubillos del Sil.
Publicidad
Todo ello después de que PreZero, la empresa promotora del proyecto, considera ahora que el emplazamiento elegido no es el adecuado. «El que era socio en Grineo, el tecnólogo y quien se dedica a este negocio que es PreZero no ve claro que el emplazamiento sea el sitio correcto», explicaron fuentes de la compañía eléctrica.
«Formamos una sociedad para que cristalice aquí, en otro emplazamiento para nosotros no tenía sentido estar y por eso nos fuimos», remarcaron desde la eléctrica sobre la decisión de abandonar la sociedad impulsada junto a su PreZero, su socio tecnológico, tras conocer su decisión, dado que «al final es el que va a llevar a cabo el proyecto».
De esta forma, El Bierzo se despide de una de las iniciativas que formaba parte de la iniciativa Futur-e impulsada por Endesa dentro plan socioeconómico de compensación por el cierre de la central térmica de Compostilla.
La eléctrica deja claro que «nosotros nos dedicamos a la generación, distribución y comercialización de energía y no al reciclaje» y que es PreZero «la que lleva este negocio» de reciclaje. «Nosotros somos catalizadores e impulsores», conscientes, además, de que tendrá que ser esta compañía la que deberáexplicar los motivos por los que desiste de implantar el proyecto en la comarca. «Ellos pueden dar más detalles de por qué no lo ven», apuntaron desde Endesa.
Publicidad
Así las cosas, la compañía que nació en la comarca del Bierzo asegura que «se sigue buscando proyectos» para el emplazamiento de la central térmica de Compostilla II en Cubillos del Sil. En este sentido, avanza que la planta de Novolitio dedicada al reciclaje de baterías de coches eléctricos se empezará a construir en 2025 en polígono industrial de El Bayo.
Desde la eléctrica insisten en que «hay interés por los terrenos de Compostilla pero por ahora no podemos desvelar ninguno de los proyectos que se han fijado en estos terrenos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.