
Eva María Arias, paciente de Oncología
«¿Qué tenemos que hacer los enfermos de cáncer del Bierzo para que radioterapia sea pública?»Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Arias, paciente de Oncología
«¿Qué tenemos que hacer los enfermos de cáncer del Bierzo para que radioterapia sea pública?»Decepción con tintes de satisfacción. Son los dos sentimientos encontrados que ha provocado en la ponferradina Eva María Arias la apertura del servicio de Radioterapia finalmente en la sanidad privada a través de Clínica Ponferrada y no en la pública en el Hospital Universitario del Bierzo como era su deseo y el tantos y tantos bercianos y que ha sido y sigue siendo un clamor todavía a día de hoy para toda una comarca.
«Es una decepción con todo lo que nos han prometido los políticos, todo lo que se ha luchado, todo lo que se ha reivindicado, es como que al Bierzo todavía no nos han escuchado, no han escuchado lo que El Bierzo necesita porque es una necesidad para los enfermos oncológicos», lamentó.
Eva se convirtió en el año 2019 en abanderada en la lucha por la implantación de una unidad de Radioterapia en el primer centro sanitario de la comarca. Ella que vivió en primera persona un duro diagnóstico de cáncer de mama y sufrió el calvario de dos meses de espera de un tratamiento que no llegaba en el Caule de León y que pese a todo encaró una lucha con recogida de miles de firmas, reuniones a nivel político y debate en las Cortes de Castilla y León, lamenta que las promesas cuatro años después sigan siendo solo eso, promesas. Por ello mira con cierto escepticismo que el servicio pase necesariamente y primero por la sanidad privada externalizando los procesos que deberían hacerse en la pública.
«Me satisface que los pacientes sean derivados a Recoletas y que sigan un tratamiento de Radioterapia en El Bierzo, es una noticia 'agradable y satisfactoria'», señaló Eva María Arias en declaraciones a elbierzonoticias. Entiende, no obstante, que de esta forma «no se están cubriendo las necesidades que tiene El Bierzo y Laciana en el sentido de que los pacientes necesitan una Radioterapia pública». «Sí que ciertos pacientes se están derivando allí pero no está cubierta para nada la gestión de la Radioterapia en El Bierzo», remarcó.
Eva lamenta que cuatro años más tarde sumados a todos los que van antes no se haya dado ni un paso adelante en un proyecto vital para la sanidad pública del Bierzo después de «todo lo que he podido luchar yo y han luchado otros compañeros, todo lo que los políticos han prometido en todo momento desde hace muchos años por una Radioterapia para el Hospital del Bierzo que es lo que siempre se reivindicó, una Radioterapia pública que se gestione públicamente y que todos los pacientes puedan ser derivados y que puedan tener su tratamiento en el Hospital del Bierzo».
Para ella sigue siendo, por tanto, un compromiso con la comarca y con los enfermos oncológicos del Bierzo «que no se ha cumplido» y que reconoce que «me duele especialmente porque siento que es una promesa en la que han utilizado un poco a los pacientes de Oncología».
Llegados a este punto y esperando a una realidad que más parece una quimera para la sanidad pública, la joven se pregunta «qué tenemos que hacer los enfermos de cáncer para que entiendan que esto tiene que ser una gestión pública y que igual que nos dan quimioterapia en el Hospital del Bierzo podamos terminar nuestro tratamiento también aquí».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.