Borrar
Presentación del festival. CÉSAR SÁNCHEZ
El II Festival de Cine Itinerante 38 Retinas lleva la problemática social al medio rural

El II Festival de Cine Itinerante 38 Retinas lleva la problemática social al medio rural

Las localidades de Toral de los Vados, Bembibre, Camponaraya, Cacabelos acogerán la proyección de los cortos de la sección oficial

carmen ramos

Ponferrada

Lunes, 2 de diciembre 2019, 13:00

El Consejo Comarcal del Bierzo y la Asociación Mi Retina Me Engaña ponen en marcha el II Festival de Cine Itinerante 38 Retinas 2019 que este año llevará la problemática social al medio rural. La iniciativa arrancará este sábado 7 de diciembre en Toral de los Vados con la proyección de los cinco cortometrajes -cuatro producciones españolas y una extranjera- de la sección oficial. La cita, que se extenderá también a Bembibre (día 19), Camponaraya (día 20) y Cacabelos (día 23), ya tuvo este verano como escenario el municipio de Torre del Bierzo.

«Nosotros consideramos que siempre es positiva cualquier actividad cultural que se realice pero particularmente esta tiene un valor que importa mucho al Consejo Comarcal y es que se celebra en el medio rural», destacó el presidente comarcal, Gerardo Álvarez Courel, que valoró el «éxito» que tuvo la iniciativa en su primera edición y animó a los vecinos de estas localidades a disfrutar de las proyecciones del festival.

El presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel (C), junto al director del festival, Antonio Donís, y la concejal de Cultura de Toral de los Vados, Eva Martínez, en la presentación. CARMEN RAMOS

En esta ocasión el II Festival de Cine Itinerante 38 Retinas 2019 se 'independiza' del Festival Internacional de Cine de Ponferrada y cuenta con cuatro secciones, una sección oficial a concurso 'Social Shorts', exclusivamente de contenido social, y otras tres paralelas para concienciar a la población sobre temas sociales como la violencia de género o la situación de los mayores. Se trata de 'Valores', con contenidos mucho más educativos sin perder de vista la temática social con temas como el acoso escolar o la exclusión social; una sección nueva 'Raíces', mucho más etnográfica y directamente vinculada con el entorno rural, recuperación de las costumbres, tradiciones y despoblación; y una sección paralela bautizada con el nombre de 'Otras Miradas', que recoge una selección de los mejores cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Ponferrada y 38 Retinas en los dos últimos años.

El director del festival, Antonio Donís, agradeció el apoyo del Consejo, de la Diputación de León y de los ayuntamientos para poner en marcha la iniciativa. «Básicamente lo que queremos es llevar el cine a los 38 municipios de la comarca del Bierzo», indicó.

El director del festival junto a los alcaldes de Torre del Bierzo y de Cacabelos, y la teniente de alcalde de Camponaraya, Joana Franco. CARMEN RAMOS

En esta convocatoria han participado en el festival un total de 581 películas de 38 países, el 30% de ellas extranjeras. Finalmente se proyectarán un total de 17 películas correspondientes a las cuatro secciones de la muestra. Donís explicó que «las programaciones están escogidas a la carta» por cada uno de los cinco ayuntamientos que este año se suman a la iniciativa. Se trata de los cinco cortometrajes de la sección oficial y que el público serán el encargado de votar al ganador. Este año se juegan el premio las producciones españolas 'Cambiar una vida', 'Robarte una noche', 'Agua y jabón' y 'Happy Friday' y la producción peruana 'Lucha'.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El II Festival de Cine Itinerante 38 Retinas lleva la problemática social al medio rural