

Secciones
Servicios
Destacamos
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Martes, 28 de junio 2022, 13:12
Villafranca del Bierzo celebrará todos los fines de semana entre el 22 de julio y el 27 de agosto una nueva edición del festival 'Música en Villafranca', un evento que este año cuenta con una quincena de conciertos, cuatro más que el año anterior, y más de 20 artistas que debutarán sobre el escenario de la iglesia de San Nicolás. En su «edición más ambiciosa», 'Música en Villafranca' contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl), que protagonizará el concierto inaugural, al que se podrá asistir de manera gratuita.
Al respecto, el festival incorpora este año dos nuevos patrocinadores, el Instituto de Estudios Bercianos (IEB) y la Diputación de León, que se unen a la Junta, el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, María Núñez -como 'sponsor' privado- y la Universidad de León (ULE), patrocinadora de los cursos de violonchelo que se impartirán del 3 al 6 de agosto. Este año, el director de estos cursos será el solista de la Orquesta del Teatro Real, Dragos Balan.
En esta edición, los organizadores también quieren hacer un especial homenaje a la música sinfónica coral, con la interpretación de la 'Novena Sinfonía' de Beethoven y con la programación de cinco recitales a cargo de solistas vocales de prestigio internacional como Ángel Ódena, Vanessa Goikoetxea y Ashley Bell. El Festival también abrirá su repertorio a la zarzuela, como género vocal y rendirá homenaje a Tomás Marco, a Cristóbal Halffter y a Marita Caro.
Entre la nómina de artistas que pasarán por el escenario, destaca la presencia de pianistas de nivel internacional como Juan Carlos Garbayo, Karina Azizova, Eduardo Frías y Pedro Halffter, director del festival. También participarán en los conciertos conjuntos instrumentales y corales como la Orquesta del Festival de Villafranca -formada por músicos residentes en el Bierzo-, la Coral de Cámara de Pamplona, el Cuarteto de Solistas de la Camerata Clásica de Ponferrada y el Trío Clepsidra de la OSCYL, formado por arpa, viola y flauta.
Otra de las grandes novedades del festival será el estreno de una obra de la compositora inglesa Dani Howard, interpretada por la pianista Karina Azizova, así como de la obra para soprano y dos pianos 'Klara', inspirada en la novela de Ishiguro y compuesta por Pedro Halffter. El festival concluirá con la 'Sinfonía Alpina', de Strauss, que hace énfasis en la relación entre la cultura, la música y el medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.