

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital del Bierzo ha reforzado el número de efectivos en la plantilla del servicio de Urgencias para atender la creciente demanda de pacientes por el pico asistencial provocado por las tres ondas epidémicas de Covid, gripe A y virus sinciciales respiratorios. Una situación que ha saturado el primer centro sanitario de la comarca y ha obligado ya a trasladar las camas de Obstetricia a Pediatría y las de Ginecología a Cirugía General.
La plantilla de Enfermería ha sido la primera en ampliarse. De momento tres profesionales más por turno se han unido al equipo de sanitarios que se encarga de atender a los pacientes que ocupan los espacios habituales y que se han ampliado en dos más. Así, son un total de 7 enfermeras en turno de mañana, otras 7 de tarde y 6 en el turno de noche a lo que se suman tres a cada uno de los turnos. Todo ello «en la medida de lo que hay disponible, que no siempre está disponible», lamentó el jefe del servicio de Urgencias, José Ramón Casal.
«Estamos distribuyendo a la gente por huecos en áreas de expansión y cada hueco con pacientes tiene una enfermera disponible para atenderles, en este caso son dos más de las habituales», remarcó Casal. Es consciente, no obstante, que el refuerzo de personal se ha llevado a cabo aunque «no lo que quisiéramos» ya que entiende que «habría que reforzarlo más». «Nos gustaría más médicos y más enfermeras pero no es posible porque ni hay en bolsas ni disposibilidad porque la gente necesita sus descansos», subrayó.
Por lo que respecta a los médicos, se mantienen por el momento la veintena de facultativos que habitualmente se encargan de la atención a los enfermos en este servicio del Hospital del Bierzo.
La plantilla de Urgencias del primer centro sanitario de la comarcca se refuerza así para garantizar la atención a los enfermos en un pico que podría prolongarse a lo largo de todo el mes de enero para comenzar a recobrar la actividad normal en el servicio de cara a febrero. Todo ello una vez que se superen los procesos originados durante los encuentros y celebraciones navideñas.
Noticia relacionada
«Ahora mismo estamos sufriendo de alguna manera las consecuencias de las reuniones de Navidad, nos queda dentro de una semana asumir las de Fin de Año y luego las del inicio del curso escolar, de guarderías, de universitarios, de aumento del transporte público...esperamos para la normalidad casi todo el mes de enero», indicó Casal.
Así las cosas, el jefe del servicio de Urgencias el Hospital del Bierzo hace un llamamento a la ciudadanía para que utilice correctamente los recursos asistenciales necesarios adecuados. «Si es una patología leve que acuda al centro de salud donde van a ser valorados por un profesional porque a veces se piensan que viniendo al hospital le van a atender antes y en muchas ocasiones no es así», apuntó.
Además, anima a seguir utilizando las medidas de prevención que se implantaron durante la pandemia de la Covid-19 como la higiene de manos y la utilización de mascarillas. «Volvamos a las mascarillas siempre y cuando sean necesarias», señaló. Algo a lo que unen aspectos como la ventilación e incluso el sentido común «porque en muchas ocasiones salvo que tengas muchas patologías conncomitantes o mucha medicación no deja de ser una gripe como ha sido toda la vida y se cura con las medidas básicas de siempre: estar en casa, líquidos, paracetamos, ibuprofeno», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.