Borrar
Lillo del Bierzo.
Lillo del Bierzo constituye una de las primeras Comunidades Energéticas de la comarca

Lillo del Bierzo constituye una de las primeras Comunidades Energéticas de la comarca

Tiene una inversión estimada de 72.380 euros para una potencia simultánea de 100Kw de energía fotovoltaica

ELBIERZONOTICIAS

Ponferrada

Lunes, 7 de febrero 2022, 16:30

La Casa del Pueblo de Lillo del Bierzo acogió el pasado jueves, 3 de febrero, el acto fundacional de la Comunidad Energética de esta localidad berciana, que contó con la presencia de la alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez, del director de Ciuden, Arsenio Terrón, del director de Helio2, Óscar Cela, y representantes del colectivo Bierzo Renovable, entre otros.

El estudio para el proyecto de Comunidad Energética, elaborado por Helio2 se centra en una instalación que tendrá una vida superior a los 25 años en los que la energía verde producida por el sol sustituirá progresivamente las fuentes de energía contaminante gracias a la propia instalación, a la sustitución de hábitos de consumo, implicación personal y mayor responsabilidad colectiva en el uso de la energía. Los integrantes de la nueva Comunidad Energética contarán con el apoyo de tecnología del Internet de las cosas (IoT) aplicado a la gestión integral de edificios. En conjunto la nueva Comunidad Energética evitará la emisión de 84,64 tn anuales de CO2.

La inversión estimada son 72.380 euros para una potencia simultánea de 100Kw de energía fotovoltaica. En ese sentido, la Comunidad Energética de Lillo del Bierzo apuesta por conseguir ayudas que reduzcan el coste final, por lo que el coste real se ajustará según la ayuda que se consiga y se repartirá la diferencia entre los integrantes, que no pagarán por igual ya que hay usuarios más modestos con facturas mensuales de electricidad de 27 euros hasta facturas de empresas por valor de 5.000 euros. «El coste de instalación, con la inversión estimada para un consumidor medio, asciende a 1.500 euros cuando el mismo consumidor con una instalación doméstica personal tendría que gastar del orden de 5. 000 euros», apuntan desde la Asociación Bierzo Renovable.

La instalación contará, además, con cargadores para vehículos eléctricos y producirá anualmente energía por valor de 26.684 euros, en tanto el coste por inversión es de 22.506 euros anuales. «Se obtiene un beneficio de 4.178 euros, por lo que se espera que se pueda amortizar la inversión a partir de los tres años de vida», añaden.

La Comunidad Energética de Lillo se constituye con el CIF de la Asociación Bierzo Renovable que modificará sus estatutos para adaptarse a las exigencias legales y garantizar, sin costes adicionales, que sean los integrantes de dicha comunidad quienes decidan soberanamente sobre la energía que producen.

La alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez, resaltó el compromiso del Ayuntamiento con el proyecto al que aportará cubiertas de instalaciones municipales. Además, el consistorio berciano se incorporará como entidad integrante de la Comunidad Energética en cuanto se ponga en marcha. La regidora confió en que con otras iniciativas, con energías renovables y ayudas del MITECO esta propuesta pueda llegar a toda la población y pedanías del municipio.

Por su parte, el director de Ciuden, Arsenio Terrón, informó del papel institucional del IDAE -organismo que gestiona una importante partida de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para entidades públicas y Comunidades Energéticas-, y su papel en la comarca.

Por último, el portavoz de Bierzo Renovable, José Sánchez, señaló la satisfacción para sus socios de que surja la primera Comunidad Energética en el pueblo donde tuvo lugar la presentación pública del colectivo, y que sean ellos quienes han hecho el trabajo de unir voluntades en el pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Lillo del Bierzo constituye una de las primeras Comunidades Energéticas de la comarca