

Secciones
Servicios
Destacamos
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Jueves, 16 de junio 2022, 18:25
La Asociación A Morteira, integrada en la plataforma 'Así Non', denunció este jueves el «terrible impacto» que podría suponer el nuevo parque eólico proyectado para el municipio de Ponferrada.
Denominado 'ABECÉ', el proyecto incluye un total de 9 molinos de 200 metros de altura, que se distribuirían desde la pedanía de San Cristóbal de Valdueza hasta lo que se conoce como La Collada, en Compludo, un territorio que forma parte de la antigua Abadía de Compludo y «sin duda con alto valor natural para el municipio de Ponferrada, pero también con un inestimable legado patrimonial y cultural para toda la provincia, gran parte del cual aún está por estudiar y recuperar».
Es por ello que el colectivo ha solicitado que la Abadía de Compludo se incluya entre los espacios protegidos que forman parte de la RedNatura, como ya lo son Ancares, Alto Sil y cumbres de los Aquilianos. «De lo contrario, estará condenada al expolio natural y cultural de proyectos como el de Green Capital Development, planteado en nada menos que 15 parques con más de 200 molinos de 200 metros de altura y cuyas líneas de alta tensión alterarán las comarcas del Bierzo Oeste, Cabrera, Montes de León y Gistredo, para finalizar en la antigua central térmica de Compostilla», aseguró A Morteira.
A su vez, la asociación anunció la presentación de una nueva alegación a los parques eólicos «Pichi», de 108 MW y «Lardeiras», de144 MW, cuyas infraestructuras de evacuación afectan a los términos municipales de Molinaseca, Santa Colomba de Somoza, Torre del Bierzo, Benuza, Encinedo, Castrillo de Cabrera, Ponferrada y Cubillos del Sil, y Carballeda de Valdeorras, ya en la provincia de Ourense. Toda la energía que se produzca se evacuaría a través de dos líneas de alta tensión que cruzan el río Meruelo a través de Bouzas, Compludo, Palacios de Compludo y Carracedo de Compludo y luego a través de una línea de alta tensión por las pedanías de Espinoso de Compludo, Los Barrios, Campo, Santo Tomás de las Ollas, Columbrianos, San Andrés de Montejos y Bárcena del Bierzo. «El impacto en la zona no podría ser mayor», indicaron.
Por todo ello, el colectivo consideró que, al igual que ya planteó hace unos días CCRL, la implantación de estos nuevos proyectos debería realizarse sobre zonas industriales o en aquellos espacios que dejó abandonados la minería. «Esa sí podría ser una verdadera transición justa», concluyeron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.