

Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de León cuenta con siete tramos de autopista y quince de carreteras convencionales entre los más peligrosos del país, y entre ellos, dos del Bierzo, que se localizan en el mismo vial, según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). En él, la organización ha recopilado la peligrosidad de la Red de Carreteras del Estado entre 2018 y 2022 a través de los datos compartidos por el propio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
En concreto, en el caso berciano se trata de la N-536, un vial que comienza en Ponferrada y que termina en la provincia de Ourense, uniendo las comarcas del Bierzo y de Valdeorras.
De hecho, el punto negro más peligroso de esta carretera nacional, que se corresponde con el kilómetro 0, en el término municipal de Ponferrada, se encuentra en el puesto 33 de todo el territorio nacional. Cuenta con una intensidad media diaria de 1.609 vehículos y en esos cinco años ha registrado 8 accidentes con 12 víctimas -que pueden ser heridos o fallecidos-.
Noticia relacionada
Su índice de peligrosidad medio, que se elabora teniendo en cuenta el número de accidentes con víctimas contabilizadas en el tramo de un kilómetro de carretera y el número de vehículos que utiliza diariamente dicha carretera, es de 274,5 en ese periodo, que es 2,3 puntos superior al del anterior informe elaborado por la AEA.
A este respecto se ha pronunciado el Ayuntamiento de Ponferrada. Su concejal de Tráfico, Carlos Cortina, asegura que es una carretera cuya titularidad corresponde al Gobierno de España, «quien es el que debe tomar las medidas por la carretera es suya».
De este modo, cree que lo único que puede hacer y que hace el Consistorio de la capital berciana es instar al Ejecutivo central «a que mejore la situación al paso por el municipio para eliminar esa siniestralidad o al menos reducirla».
El otro punto negro localizado en la N-536 en la comarca del Bierzo, que se sitúa en el puesto 154 de la lista de AEA, es en el término municipal de Puente de Domingo Flórez, en el kilómetro 31. En esta zona la intensidad del tráfico es superior, con 1.735 vehículos diarios, tres accidentes con al menos un herido o un fallecido, y un total de 4 víctimas entre 2018 y 2022.
Su índice de peligrosidad medio es de 113,3, una cifra muy inferior a la registrada en el anterior informe, en el que estaba en 213,5.
El alcalde del municipio, Julio Arias, recuerda que se trata de una carretera con «muchísimo tráfico», por la que se desplazan numerosos trabajadores, sobre todo los días laborables, para ir a las canteras, «no solo aquí en Puente y San Pedro, sino también los que van a La Baña, entonces todo el tráfico va por aquí».
También destaca que es un vial con el firme en buen estado, con curvas, «pero siguen estando las mismas curvas que en los años 50», por lo que «puede haber algún siniestro puntual». En ese sentido, Arias puntualiza que no es especialmente peligrosa, «puede haber algún accidente puntual con lesiones pero no ha habido siniestros gordos desde hace años», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.