

Secciones
Servicios
Destacamos
e.jiménez
Domingo, 23 de octubre 2016, 10:24
La Asociación Micológica Berciana 'Cantharellus' ha presentado alegaciones al Decreto Micológico preparado por la Junta de Castilla y León porque, a su juicio, «implicaría que habría que pagar para salir a buscar setas, es decir, que antes de salir con la cesta habría que sacar un permiso y pagar, en unos sitios más y en otros menos», asegura el presidente del colectivo, Manuel Bernardo.
Un beneficio que no revertiría en el territorio y es por ello que la asociación ha pedido a la Junta que sea el Consejo Comarcal el que gestione y ejecute todo lo que tenga que ver con las setas en la comarca del Bierzo. «Para eso es una entidad pública y habrá que dotarla un poco de medios humanos y materiales para que gestione todo este tema y después todo el dinero que se saque revierta en los pueblos, en los montes y en los bosques de aquí y que no se los lleve una sociedad privada», indica Manuel Bernardo.
Pero para el colectivo lo peor de este decreto es que ecológicamente «no sirve para nada», puesto que no recoge un catálogo de especies amenazadas ni de especies a proteger y tampoco habla de tamaños ni peso mínimos ni máximos. La asociación también considera que tendría que incluir en las replantaciones de árboles un porcentaje con planta micorrizada, es decir, «si pones pinos en un porcentaje determinado debería ir unido a un hongo, así el árbol crece más rápido, crece más y obtenemos setas de valor comestible, hacemos una micorrización natural», explica el presidente.
Una campaña que mejora poco a poco
Pero mientras se resuelven las alegaciones, la campaña de setas en la comarca del Bierzo no está pasando su mejor momento -aunque ha mejorado un poco con respecto al inicio- debido a la situación meteorológica de estos últimos meses, en los que ha predominado el calor y las lluvias han sido escasas.
Las lluvias de la pasada semana han favorecido la aparición de hongos pero todavía hay muy poca cantidad en los montes bercianos. «Esperamos que mejore porque estamos en una penuria de setas, dan agua para este fin de semana y a ver si ya nos metemos en el otoño de lleno pero llevamos un mes y medio de retraso», concluye Manuel Bernardo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.