

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Novolitio comenzará a construir en el segundo semestre de 2023 en el polígono industrial del Bayo de Cubillos del Sil la primera empresa de recuperación y reciclaje de baterías de litio de vehículos eléctricos de España y Portugal, según avanzó este lunes el responsable de proyecto de Sertego (Grupo Urbaser), Toni Massot.
El proyecto, que forma parte del Plan Futur-e de Endesa para generar nueva actividad económica e industrial en El Bierzo, supondrá una inversión de 14 millones de euros y arrancará con la creación de 20 puestos de trabajo directo que podrán llegar a medio centenar al final de su desarrollo, subrayó Massot en la puesta de largo de la nueva compañía. Las previsiones de la compañía es que la planta entre en funcionamiento en el año 2024.
El director general de Endesa Noroeste, Miguel Temboury, que participó en la presentación junto al director general de Energía y Minas de la Junta, Miguel Martínez, el representante del Instituto de Transición Justa, Julián Martínez, y el director de Sertego, Aitor Jauregui, considera que se trata de «un proyecto muy oportuno para El Bierzo», dentro de los siete proyectos vinculantes selecionados hace dos años y medio en el concurso internacional del Futur-e en los que la eléctrica participa como socio en cinco de ellos, como un paso más en la apuesta de la compañía por «relanzar» la comarca tras el cierre y desmantelamiento de la central térmica de Compostilla II en Cubillos del Sil.
Temboury justificó la puesta en marcha de la nueva empresa en «la necesidad actual de disponer de una solución de economía circular para la recuperación y el reciclaje de componentes de las baterías de litio de los vehículos eléctricos». Asimismo, entiende que «es una apuesta por el desarrollo sostenible y la protección medioambiental». «Estamos seguros que, una vez esté operativa, será un referente en Europa», sentenció.
La planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos contará con la última tecnología a escala industrial gracias a un programa de I+D para implantar mejoras en las soluciones de extracción, diagnóstico, descarga y reciclaje de los compomentes. Asimismo, permitirá idenfiticar aquellas baterías que todavía tienen un uso adicional a las que se les podrá dar una segunda vida y para el resto se llevará a cabo un proceso de extracción de los elementos que la componen valorizando cerca del 90% de los mismos.
Así, Novolitio se encargará de gestionar la recogida de las baterías eléctricas en España y Portugal, de su almacenamiento y transporte a la planta de Cubillos del Sil para su posterior tratamiento en las instalaciones. Una vez allí, las baterías que no se puedan reutilizar se descargarán eléctricamente, se desmontarán y se someterán a un proceso de separación y trituración, lo que permitirá reciclar los materiales presentes como aluminio, cora y plásticos así como el 'black-mass' la fracción rica en metales estragicos, de gran valor en Europa, como el colalto y el níquel, ambos eseniales para la fabricación de baterías. Se trata de un proceso que «permite recuperar hasta 40.000 toneladas de metales estratégicos», indicó el responsable de proyecto de Sertego (Grupo Urbaser), Toni Massot.
El director general de Energía y Minas de la Junta, Miguel Martínez, el respaldo de la Junta de Castilla y León a la planta de recuperación y reciclaje de baterías de litio de vehículos eléctricos que acogerá el polígono del Bayo, un proyecto que acoge «favoreblemente» y para el que brindó la «colaboración» del Gobierno de la Comunidad. «Cuantos más proyectos mejor y bienvenidos serán», señaló.
Martínez avanzó, asimismo, las necesidades de mejora en los accesos al área industrial de Cubillos del Sil donde se asentará la nueva factoría así como mayor capacidad de depuración. Unaa actuación para la que anuncio el apoyo de la Junta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.