

Secciones
Servicios
Destacamos
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Jueves, 17 de marzo 2022, 16:37
El Museo Arqueológico de Cacabelos (M.AR.CA) acogerá el domingo, a las 12 horas, la presentación de 'Soñando Infancias', el nuevo poemario de Manuela López García. En él se incluyen la práctica totalidad de los poemas que en su momento publicó dedicados a la infancia a través de 'Caminitos de papel' y 'Poemas infantiles', así como los desperdigados por el resto de sus publicaciones. Además, más de un tercio de los dos centenares de poemas seleccionados son inéditos, rescatados del material custodiado en el archivo de la Biblioteca Municipal de Cacabelos.
La obra se titula 'Soñando infancias. Poemario (in)completo de Manuela López' y está ilustrado por obras de 15 artistas ligadas a tierras leonesas, varias del Bierzo, que le rinden homenaje a esta autora que tan volcada estuvo en la infancia y la poesía a lo largo de toda su vida. El libro incorpora también algunos pensamientos y otros textos que Manuela escribió como particulares reflexiones acerca del mundo infantil, y concluye con un epílogo de la editora de esta publicación, Mercedes G. Rojo, que sirve de acercamiento tanto a la poeta como a esta parte importante de su obra.
El libro, un volumen de cerca de 400 páginas, no está exclusivamente dedicado a la población infantil, «sino que pretende convertirse en un libro de referencia imprescindible en todas las bibliotecas, ya sean escolares, públicas o particulares, un libro para ser compartido y disfrutado desde las distintas generaciones y a lo largo del paso del tiempo porque la buena literatura no tiene edades y se puede disfrutar en cada momento de la vida», apunta la editora.
El acto de presentación contará también con la música de Esther Lanzón, con un repertorio de poetas muy próximas a la protagonista de esta publicación.
En la edición de este poemario colaboran instituciones como el ILC o el IEB, así como los ayuntamientos de Cacabelos, Astorga, Gordoncillo, La Bañeza, Santa María del Páramo y Villarejo de Órbigo, y también algunas personas que con su particular aportación han hecho posible que este libro, editado por el sello leonés Ediciones del Lobo Sapiens, haya podido ver la luz para mostrar la poesía de una de las mayores representantes del panorama literario berciano del pasado siglo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.