Borrar
Parador de Turismo Antonio Pereira de Villafranca del Bierzo.
Paradores de Turismo de España invertirá 21.000 euros en su establecimiento de Villafranca del Bierzo

Paradores de Turismo de España invertirá 21.000 euros en su establecimiento de Villafranca del Bierzo

La red destinará en 2019 hasta 21 millones de euros a obras planificadas y pendientes en sus 15 instalaciones en Castilla y León

juanma de saá

Zamora

Martes, 19 de febrero 2019, 17:57

Paradores de Turismo de España invertirá durante el presente año 2019 un total de 21.000 euros en su establecimiento de Villafranca del Bierzo, uno de los 15 con los que la red cuenta en Castilla y León y para los que destinará en este ejercicio un total de 21 millones de euros en obras planificadas para ejecutar y otras pendientes de 2018, según las cifras manejadas por la delegada del Gobierno en la Comunidad autónoma, Virginia Barcones, y el presidente de Paradores, Óscar López.

La finalización de obra y decoración del Parador de León supondrá en 2019 una inversión de más de 6,2 millones y la ejecución de años anteriores, de diez millones, versa sobre la obra de rehabilitación, cuyo importe total ascenderá a 14 millones.

Barcones y López mantuvieron este martes una sesión de trabajo en el Parador Nacional de Turismo «Fernando II de León», en Benavente (Zamora), en la que repasaron la situación de los establecimientos de esa red hotelera en Castilla y León y las obras que se acometerán en todos ellos.

«Somos la segunda comunidad autónoma que más paradores tiene -quince- después de Andalucía. Esto genera dentro de la Comunidad mucho empleo de calidad y, desde el Gobierno de España, tenemos una apuesta clara por el turismo de interior», señaló Virginia Barcones. «España no solo es sol y playa; también hay un importantísimo turismo por explorar y por explotar, que es el turismo de interior y, dentro de la estrategia de turismo del Gobierno de España, tiene que estar el turismo de interior, en el que Castilla y León tiene mucho que decir», insistió.

Igualmente, Barcones Sanz destacó el «importantísimo» patrimonio natural, cultural y medioambiental que se puede ofrecer a todos los visitantes nacionales e internacionales. «Tenemos que seguir explorando todo ese campo que hay del turismo internacional para atraerlo a nuestra tierra y Paradores es un magnífico ejemplo de empresa pública con una grandísima implantación en nuestra comunidad, con alojamientos de mucha calidad, que ofrecen a los viajeros experiencias y sensaciones que estoy segura de que les harán volver a nuestra tierra», aseguró. «Por lo tanto, seguir trabajando en el turismo de interior. Paradores es fundamental dentro de esta estrategia», recalcó.

En este contexto, la delegada del Gobierno en Castilla y León hizo hincapié en los 21 millones de euros que se invertirán en los quince Paradores de la Comunidad autónoma. «Los paradores de Castilla y León funcionan muy bien, están dando buenos resultados a la compañía y por eso la compañía también hace estas inversiones dentro de la red de Paradores en nuestra comunidad. Buen ejemplo de ello es el Parador de Benavente, en el que se van a hacer obras importantes para que siga siendo un establecimiento de primer orden, que ofrezca un servicio de calidad a los viajeros», indicó.

Por su parte, el presidente de Paradores, Óscar López, precisó que, de los 21 millones de euros que se invertirán, más de 8,1 millones corresponden a la nueva inversión prevista y más de 12,8 millones, a inversiones aprobadas el pasado ejercicio que se tienen que ejecutar este año. «Esta inversión es para modernizar, actualizar, hacer más atractivos y más competitivos todos los paradores de esta tierra, que tan importantes para atraer turistas, crear economías en muchas zonas donde el parador es el principal motor de creación de riqueza, crear empleo y fijar población», enumeró.

Plan Anual de Inversiones

«Paradores planifica anualmente en un documento que llama Plan Anual de Inversiones todas las obras de mantenimiento y modernización de los paradores y, en esta ocasión, puedo poner en valor e informar a la delegada del Gobierno de que hay previsto un plan de modernización, de actualización de los paradores de Castilla y León, que tan importantes y queridos son en esta tierra», apuntó.

En el caso del Parador Nacional de Turismo «Fernando II de León», de Benavente, está previsto invertir 24.500 euros para mejorar las instalaciones y más de 880.000 euros, entre otros apartados, para la reforma de los baños, según puntualizó el presidente de Paradores.

En el Parador de Ávila se invertirán casi 135.000 euros en el nuevo bufé de desayunos, maquinaria e instalaciones y la ejecución pendiente, de casi 580.000 euros, afectará a la reforma de la cubierta, sustitución de carpinterías exteriores y decoración.

En el de Cervera de Pisuerga (Palencia), está previsto destinar 200.000 euros al inicio de proyecto de reforma de baños, decoración y parque infantil. En ejecución de años anteriores queda la reforma de vestuarios de personal y baños públicos, por más de 97.000 euros.

En el Parador de Ciudad Rodrigo (Salamanca), en 2019 se invertirán 26.000 euros en maquinaria y hay 800.000 euros para ejecutar la reforma pendiente de los baños; en el de Gredos, 355.000 euros para la caldera de biomasa y decoración; en el de La Granja, 65.300 euros para maquinaria e instalaciones; en el de Lerma (Burgos), más de 123.000 euros para el mismo apartado, y en el de Puebla de Sanabria (Zamora), más de 32.000 para equipamiento y decoración.

En Salamanca habrá más de 410.000 euros para decoración e instalaciones; en Soria, 29.000 para equipamiento y en Tordesillas (Valladolid), más de 165.000 para carpintería interior, decoración y equipamiento.

En el Parador de Segovia se invertirán este año cerca de 270.000 euros en equipamiento y decoración y queda por ejecutar de años anteriores la accesibilidad al restaurante, la reforma de la piscina cubierta, los baños públicos y el aparcamiento, por importe de 470.000 euros. Y el de Zamora contará con cerca de 80.000 euros para instalaciones y equipamiento.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el presidente Paradores de Turismo de España, Óscar López, repasan en Benavente (Zamora) las actuaciones previstas por la sociedad en la red castellano y leonesa de paradores ICAL

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Paradores de Turismo de España invertirá 21.000 euros en su establecimiento de Villafranca del Bierzo