

Secciones
Servicios
Destacamos
El convenio entre Ferrocarril Valle del Sil y la Fundación Ciudad de la Energía para la rehabilitación de un automotor que albergará un motor de combustión interna de hidrógeno verde en una locomotora avanza según lo previsto con el objetivo de utilizarlo en líneas férreas de difícil electrificación para contribuir a la descarbonización mediante el uso de energías más limpias. La primera fase de estos trabajos, centrados en la reparación y montaje de elementos mecánicos concluye estos días, coincidiendo con el 105 aniversario de la inauguración del tren minero del Ponfeblino.
En la primera fase de los trabajos se ha procedido a terminar el sistema de rodaje del automotor, dividido en los grupos bogie motor y bogie remolque. Se ha desmontado, limpiado de óxido, comprobado su estado, engrasado cada pieza, sustituido rodamientos y retenes desgastados y después se ha vuelto a montar.
Lo primero que se hizo fue separar las ruedas y la caja del vehículo y en paralelo se trabajó en la parte mecánica. La caja del vehículo se vació complemente, se desmontaron los paneles y se revisó la estructura para hacer las modificaciones necesarias en los huecos de las puertas y ventanas. Se ha analizado que el vehículo esté exento de cualquier producto tóxico y se han modificado también los enganches, semiautomáticos, para que sean compatibles con todos los vehículos de la línea.
Toda la parte de rodaje está terminada, comprobada y finalizada y la estructura exterior está definida. Además, todos los planos del proyecto eléctrico están desarrollados, se han modernizado los circuitos y toda la instalación eléctrica ha sido desmontada, comprobada y será sustituida integralmente. Los sistemas de freno también se han renovado, según explican desde la Fundación Ciudad de la Energía.
Noticia relacionada
La segunda fase, en la que se trabajará hasta final de año, es la de montaje y se dedicará al refuerzo estructural de la parte interior para adaptar el automotor al peso de los depósitos que contendrán el hidrógeno. También se llevarán a cabo las modificaciones necesarias en las puertas, se montarán las ventanas y se renovará el suelo. Finalmente, con la llegada del nuevo motor se adaptarán los soportes, la caja de cambios y se hará la conexión con las ruedas para poder comenzar con las pruebas de integración.
De cara a 2025 se llevará a cabo la rehabilitación del remolque del automotor, que es de los años 50, y tiene la peculiaridad de ser panorámico, contando con grandes ventanales y que será rehabilitado para su modernización.
Tras todo ello, el tren minero Ponfeblino se convertirá en el primer transporte ferroviario mediante motor de combustión interna de hidrógeno de España. El histórico trazado de este tren minero es el objetivo del proyecto tecnológico Hycerail, que lo convertirá en el primer banco de pruebas del transporte ferroviario mediante un motor de combustión interna de hidrógeno y que desarrolla en la Fundación Ciudad de la Energía. Su reconstrucción se financiará a través del Componente 10 Transición Justa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.