

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo Alpha Aquarii ha sido el ganador del prestigioso Hackathon de la NASA 2024 celebrado el pasado fin de semana en la sede de León, destacándose entre 15 grupos participantes locales. Este evento, conocido como el NASA Space Apps Challenge, es la mayor competición tecnológica mundial, con más de 280.000 participantes registrados a lo largo de su historia, celebrando más de 2.400 eventos locales en 185 países y territorios, y contando con el apoyo de 15 agencias espaciales colaboradoras.
Los ganadores, que formaban parte del equipo Alpha Aquarii, fueron el ponferradino José Luis Ramos -que actualmente trabaja en León-, Álvaro Ruiz de Madrid (estudiante de ingeniería forestal), Candy Belén Herrera, de nacionalidad ecuatoriana pero residente en Palencia (bióloga), y Miguel Rodríguez Pérez. Los cuatro se conocieron el viernes al inicio del hackathon y, en tan solo 36 horas, fueron capaces de desarrollar una solución innovadora para uno de los desafíos planteados por la NASA, lo que les permitió destacar frente a los demás equipos.
El Hackathon Space Apps Challenge de la NASA se celebra a nivel mundial con el objetivo de que los participantes utilicen datos abiertos proporcionados por la agencia espacial para resolver problemas globales relacionados con el medio ambiente, la gestión de recursos y otros desafíos cruciales. Este año participaron más de 31.000 personas de 160 países.
El proyecto galardonado obtuvo un premio de 1.000 euros y consiste en una plataforma destinada a ayudar a comunidades a conectar con los recursos naturales en tiempos de catástrofes naturales, mediante una plataforma global, hiper-personalizada que tiene en cuenta tanto el perfil del usuario, sus posibles restricciones, su ubicación geográfica, el tipo de catástrofe y los recursos naturales o artificiales disponibles para ofrecer soluciones.
El jurado destacó el impacto social y la creatividad de la iniciativa, cuya solución usa datos abiertos de la Nasa para dar una ayuda personalizada en situación de desastres naturales, lo que permitió no solo ganar en la sede de León, sino también posicionarse como finalista a nivel nacional.
El evento continúa a nivel mundial, por lo que el proyecto de Alpha Aquarii aún podría escalar más alto en el ranking de premios a nivel global, que se resolverá una vez que un equipo de jueces expertos de la NASA y los socios de la agencia espacial de NASA Space Apps los revisen para determinar los finalistas globales y las menciones honoríficas, que se anunciarán el 19 de noviembre de 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.