
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
elbierzonoticias
Ponferrada
Viernes, 10 de julio 2020, 11:21
El doble grado del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Ciencias Ambientales ya tiene a sus primeros titulados. Patricia Olivera González y Guillermo Ramos González, defienden este viernes sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) ante un tribunal de profesores de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada. Los dos alumnos iniciaron sus estudios en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, en la titulación de Ciencias Ambientales, y en el curso 2015/16, cuando se inició la doble titulación, cambiaron al doble grado, lo que les ha permitido obtener los de Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Ciencias Ambientales en poco más de cinco años.
Ambos han mostrado su satisfacción por haber elegido la primera titulación de estas características que se imparte en España, que multiplica las salidas laborales y combina las atribuciones profesionales exclusivas de un ingeniero forestal, con la especialización en temas ambientales, con la ventaja de obtener dos grados oficiales en cinco años. preparado sus TFG en el campo de la gestión forestal, Ambos han una de las atribuciones profesionales de los ingenieros forestales y los dos seleccionaron sus zonas de trabajo en el Bierzo.
Los dos primeros titulados han realizado sus TFG en el campo de la gestión forestal, una de las atribuciones profesionales de los ingenieros forestales, y los dos seleccionaron sus zonas de trabajo en El Bierzo, una comarca con una importante superficie forestal.
Patricia Olivera ha presentado el trabajo titulado 'Repoblación en una parte del Monte de Libre Disposición (M.L.D) Nº 251 en Ponferrada (León)', una de las herramientas principales con las que se cuenta para mitigar el cambio climático, gracias a la capacidad de secuestro de carbono de los árboles plantados. Olivera ha analizado las alternativas y ha realizado elección de especies para cada rodal desarbolado, los métodos y maquinaria necesaria para ejecutar la repoblación, el estudio de impacto ambiental y el presupuesto y cartografía de la repoblación.
Por su parte, Guillermo Ramos ha presentado la 'Planificación selvícola de las áreas forestales situadas en el entorno del embalse de Bárcena (Ponferrada, Congosto y Cubillos Del Sil (León))'. El trabajo se ha realizado dentro de un convenio establecido entre la EIAF del Campus de Ponferrada y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), propietaria de los terrenos antes citados.
Ramos González realizó parte de su tarea durante sus prácticas externas, en las que obtuvo su primer contacto con el mercado laboral. Su proyecto ha tenido como objetivo comenzar la realización de tratamientos selvícolas para asegurar la estabilidad y sostenibilidad de estas masas forestales a largo plazo, ya que la falta de gestión provoca la aparición de problemas por derribos y plagas.
Además, propone repoblar las zonas desarboladas aumentando la protección frente a la erosión y aumentando la capacidad de secuestro de carbono de estas zonas. Se trata de un trabajo original y complejo debido a la heterogeneidad de las masas y a las pocas referencias existentes en la gestión de zonas arboladas alrededor de embalses.
Los dos nuevos titulados han completado su formación en el ámbito forestal como técnicos de base en el Operativo de Lucha contra incendios de la Junta de Castilla y León, a través del programa de prácticas remuneradas que impulsan la ULE y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para alumnos del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural y del Doble Grado. Durante el verano de 2019 realizaron las labores de técnicos de base en las bases de medios aéreos de Camposagrado y Rabanal del Camino, respectivamente, integrándose dentro del operativo de emergencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.