

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pueblo Mágico de la Provincia de León tiene ya todo preparado para desplegar su alfombra roja y llenarse de artistas. Será en la sexta edición de su Encuentro Cultural y Gastronómico de la Trucha que se celebrará el día 31 de mayo y que este año entregará su principal galardón, la Trucha de Oro, al empresario minero Manuel Lamelas Viloria en reconocimiento al apoyo mostrado siempre a la puesta en valor de la localidad.
El plantel de artistas estará encabezado por el popular bailarín y coreógrafo Rafael Amargo, que vuelve de nuevo a San Facundo, el pueblo de 16 habitantes de la comarca del Bierzo que estuvo a punto de desaparecer, para deleitar a los asistentes, que el año pasado llegaron a los 400, con el espectáculo del festival.
Sobre el escenario junto a Amargo, la actriz Lucía Bongianio, y primeras espadas del flamenco como la cantaora Isabel Soto, el guitarrista Mario Parrana y la bailaora Viky Duende. A ellos se unirán el violinista Fernando Rico, el percusionista Antonio Jiménez y el cantaor Rubén Motos.
En el pequeño gran Pueblo Mágico de la provincia de León los asistentes al VI Encuentro Cultural y Gastronómico podrán disfrutar de «una actuación irrepetible», todo ello «en agradecimiento a que en la V celebrada el pasado 15 de junio de 2024 San Facundo creyó en Rafael Amargo», destacan desde la junta vecinal que preside Ricardo Vila, impulsor del renacer hace 33 años de esta pequeña localidad del municipio de Torre del Bierzo.
La maestra de ceremonias del festival gastronómico que en la edición del 2024 entregó la Trucha de Oro Premio Mónica Domínguez al popular chef televisivo Sergio Fernández Luque, será en esta ocasión María José Alonso, catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y directora del Laboratorio de Nanotecnología Farmacéutica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Alonso se sitúa entre los diez mejores en el ranking de Farmacología a nivel mundial. Además, es investigadora asociada al instituto IMDEA Nanotecnología y ha trabajado en la Universidad París-Sur, en la Universidad de Anger, Francia y en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).
Su laboratorio ha sido pionero en España en Nanomedicina y ha colaborado, entre otros, con la Organización Mundial de la Salud (OMS)., la Fundación Gates, el Instituto de Salud Americano, el Instituto de Salud Canadiense y la Comisión Europea. Es Doctora Honoris Causa por la Universidad de Nottingham, UK, y pertenece a seis academias, entre ellas, la Real Academia Nacional de Farmacia y la Academia de Medina de Estados Unidos.
El Pueblo Mágico de la provincia de León aprovechará la ocasión para reconocer la prolífica trayectoria de María José Alonso haciéndole entrega de la Trucha de Bronce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.