Un pueblo medieval que es un tesoro en la provincia de León. No en vano está reconocido como uno de los Pueblos Más Bonitos de España y fue declarado Monumento Nacional en el año 1931.
Publicidad
La revista Viajar resalta a este pueblo medieval del Bierzo como una visita obligada. Se trata de la localidad berciana de Peñalba de Santiago que la publicación invita a descubrir como «el pueblo medieval más desconocido de España» y que invita a recorrer sus calles empedradas y su arquitectura tradicional, vestida de madera y pizarra, en pleno Valle del Silencio.
Un «oasis», destaca, que se abre paso en las estribaciones de la Tebaida Berciana, un remanso de paz que disfrutan todo el año sus apenas 15 vecinos. «Un lugar totalmente único» en el que se erige, también en silencio, su iglesia mozárabe, que en su día fue descanso de muchos ermitaños atraídos por las ermitas y pequeños monasterios que surcaban la zona, como es el caso de San Pedro de Montes.
A través de las líneas de Viajar se hace un repaso por la historia y el origen del templo situado en el centro del pueblo de Peñalba de Santiago, construida entre 931 y 937 y recordando a un monasterio anexo que ya no existe. Alude también a las casas tradicionales con dos plantas que daban cobido en la parte baja a los animales y en la superior a sus pobladores.
Todo ello añadido a un «entorno natural de película», remarca la publicación, con espectaculares montañas que llegan a los 2.000 metros y entre las que se esconde la Cueva de San Genadio, precisamente donde vivió como un ermitaño el obispo que fundó el monasterio hoy inexistente y a la que se puede acceder disfrutando del entorno a través de una ruta circular de 16 kilómetros y dificultad media.
Publicidad
El recorrido parte del pueblo y llega hasta la Cueva de San Genadio en un trazado que discurre por otros pueblos también majestuosos del entorno como Montes de Valdueza donde es parada obligada su emblemático monasterio.
Viajar invita también a realizar otra de las rutas que parten el pueblo medieval berciano más desconocido de España, como la travesía de los 2.000 en los Montes Aquilianos, de 23 kilómetros, que atraviesa cinco cumbres y que recomienda expresamente a los más avezados.
Publicidad
Síguenos en nuestras redes sociales:
Y como guinda, el visitante no puede despedirse de Peñalba de Santiago sin conocer la rica y exquisita gastronomía de la comarca del Bierzo maridada con los caldos de la DO Bierzo, en la que la variedad mencía es la reina, haciendo una parada en 'La Cantina', el bar del pueblo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.