Borrar
Imagen exterior del centro de salud de Eras de Renueva 'Antonio Gutiérrez', en León capital. Leonoticias
Las zonas urbanas de León concentran a todos los sanitarios con horas extra en la provincia

Las zonas urbanas de León concentran a todos los sanitarios con horas extra en la provincia

El Área de Salud del Bierzo cuenta con 132 profesionales acogidos a esta posibilidad en los dos últimos meses, por los 40 que lo han hecho en Astorga, La Bañeza y León capital

Jueves, 6 de julio 2023, 09:58

El 16 por ciento de la plantilla de Atención Primaria en la provincia de León han hecho horas extra en los últimos dos meses -mayo y junio-, según los datos que presenta Sacyl.

El Área de Salud del Bierzo ha capitalizado a la gran mayoría de estos profesionales que voluntariamente han prestado asistencia por la tarde en los centros de salud de la comarca.

En total, 172 sanitarios -30 pediatras, 136 médicos de familia y cabecera, un enfermero y cinco administrativos- se han acogido a esta medida. Sacyl pretende rebajar así las largas demoras en Atención Primaria con el objetivo de atender a los pacientes «en un máximo de 48 horas».

Todos los núcleos urbanos

Las zonas urbanas de León concentran la totalidad de sanitarios que se han acogido a esta oferta de la Consejería de Sanidad: 132 profesionales en los centros de salud de Ponferrada, 31 en la capital leonesa, seis en La Bañeza y tres en Astorga.

En León ciudad, el centro Antonio Gutiérrez -Eras de Renueva- ha contado con 13 médicos de familia que sumaron horas extra a sus cartillas de mayo y junio. Le siguen Condesa (6), José Aguado II (6), José Aguado I (3) y Palomera (3). En el Crucero no ha habido facultativos que hayan solicitado esta medida.

Las cifras de Ponferrada

El Área de Salud del Bierzo cuenta con una de las mayores cifras de profesionales sanitarios acogidos a horas extras de toda la comunidad. En concreto, la mitad de los médicos de cabecera que pasan consulta en Ponferrada -en los cuatro centros de salud- han prestado más servicio del que les corresponde en su jornada.

La capital berciana contó con 96 médicos de familia que realizaron alguna hora extra en los últimos meses; además, una enfermera, cinco administrativos y 30 pediatras también dieron este servicio voluntario y remunerado.

Resultados en la comunidad

Sacyl ha puesto en marcha esta iniciativa tras unos resultados eficientes en 2022. Las horas extras se realizan en jornada de tarde, de forma habitual, y aquí se incluyen médicos de familia y cabecera, enfermeros, administrativos y pediatras. El pasado año, según los datos que presenta El Norte de Castilla, fueron 447 los especialistas de Familia y pediatras, de una plantilla de 2.666 de Atención Primaria en la comunidad, los que realizaron actividad voluntaria en horario, el pasado año.

El nuevo balance de los meses de mayo y junio suma 313 médicos en toda la comunidad. De ellos, 278 son facultativos de Familia y 35, de niños, que junto a 16 enfermeros y tres auxiliares administrativos se adherieron a este trabajo voluntario. En total, 332 profesionales. La cifra representa el 11,74% del total de una plantilla médico que ha perdido personal en horas extra respecto al año anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Las zonas urbanas de León concentran a todos los sanitarios con horas extra en la provincia