

Secciones
Servicios
Destacamos
Estesábado 16 de marzo se darán cita en la localidad berciana de Santa Cruz del Sil medio millar de corredores para disfrutar de una de las pruebas de 'trail' más arraigadas a nivel nacional, la Carrera Alto Sil, que en esta ocasión estará marcada por la nieva caída en la zona durante las últimas semanas.
La prueba acogerá en esta edición los Campeonatos de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea de la Federación en todas sus categorías y para ello ha preparado varios recorridos. La Clásica Alto Sil, que repartirá los títulos absolutos, promesas, discurrirá por la Sierra de Gistredo en un trazado aproximado de 33 kilómetros y 3.600 metros de desnivel acumulado en el que el 40 por ciento de la prueba se desarrollará sobre terreno nevado con espesores que llegan a alcanzar el metro de altura.
Los grandes favoritos tendrán que abrir huella, lo que añade un aliciente a la carrera, y entre los inscritos destacan corredores como los locales Jaime Romo y Eder Susano, que ya sabe lo que es ganar en el Alto Sil, o grandes especialistas de la comunidad como David López Castán, Álvaro García, Rodrigo Vicente, Juan Rodríguez, Iván Bernardo o Iván Román, quienes tratarán de hacerse con el título autonómico.
En categoría femenina sobresale el nombre de la asturiana Marta Martínez, vencedora de la última edición, y la presencia de corredoras castellanas y leonesas como Sara Pérez, Beatriz Hernández, Henar Pérez, Juana Montaño o la promesa Claudia Corral.
La Promo Alto Sil constará de dos recorrido que han tenido que ser modificados debido a las condiciones del terreno. En el primero de ellos, consistente en un circuito de 16 kilómetros y 750 metros, se pondrán en juego los títulos júnior y juvenil, mientras que las categorías cadete e infantil disfrutarán de un trazado adaptado de siete kilómetros y 600 metros de desnivel acumulado. Entre los inscritos de la Promo destacan los nombres de Nicolás Mateos y Marta Pérez Maroto, así como la alta participación de las jóvenes promesas de las carreras por montaña, cercana al medio centenar, según informa Ical.
Desde la organización del evento, que tiene programada también una comida popular y diferentes actividades, se subraya la gran implicación de todos sus voluntarios, los colaboradores y del Club de Montaña La Bóveda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.