

Secciones
Servicios
Destacamos
El amor zarpará el 22 de abril en Ponferrada. Será una de las canciones que ya son himnos y que seguro que no faltará en el repertorio de Dionisio Martín y María de los Ángeles Muñoz, o lo que es lo mismo el grupo musical Camela, precursor de la tecno-rumba, en la celebración del día de la comunidad en la capital berciana.
Un concierto que será de carácter gratuito para todos sus fans y que será sufragado por las arcas de la Junta de Castilla y León. Pero, ¿cuál es el importe que abonará por esta actuación?
El Patronato de la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León que encabeza el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago ha cerrado con la empresa promotora Universo Management y Producciones, S.L.U., como representante del grupo musical, la actuación de Camela por lo que tendrá que desembolsar un importe de 124.103,08 euros (IVA incluido), según recoge la Plataforma de Contratación del Estado.
La contratación del grupo se ha tramitado mediante un procedimiento negociado sin publicidad (NSP) previsto en el artículo 168ª 2º de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
El presupuesto base de licitación está fijado en 102.564,53 euros (impuestos no incluidos) que incluye el caché artístico de Camela cifrado en 60.000 euros más IVA. A esta partida se suman otros 42.564,53 euros más IVA correspondientes a la producción técnica y escenario, la producción local del espacio, el personal de gestión y producción, la creatividad, imagen corporativa, la organización y coordinación de los servicios de gestión. En este apartado se incluyen también los gastos en seguros de responsabilidad civil y de cancelación por causas climatológicas e incomparecencia del artista y el abono a la Sociedad General de Autores (SGAE).
El plazo de ejecución del contrato va desde la firma del mismo hasta el 23 de abril de 2025 y no tiene posibilidad de prórroga.
El concierto de Camela del 22 de abril en el Bulevar Juan Carlos I de La Rosaleda de Ponferrada forma parte de los 11 que ofrecerán otros tantos grupos y solistas y que se repartirán por diferentes capitales de provincia y otras zonas de la comunidad, todo ello con sus correspondientes desembolsos para la Junta.
Bebe estará en Soria (101.156 euros); Rulo y la Contrabanda en Zamora (101.92,58 euros); Marlon en Valladolid (102.723.06 euros); Pastora Soler en Segovia (132.723,06 euros); Nil Moliner en Salamanca (124.079,57 euros) y Miss Cafeina en Palencia (91.509,95 euros).
A ellas se unen las actuaciones de Rosario Flores en Burgos (143.097,73 euros); Carlos Baute en Aranda de Duero (105.157,54 euros); Brian Cross Yves en Miranda de Ebro (10.187,54 euros) y Recycked J., en Ávila (107.054,57 euros).
Además de los conciertos, los actos del Día de la Comunidad el 23 de abril incluirán actividades deportivas como una carrera popular y una marcha familiar de 5 kilómetros con inscripción gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.