
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Ayuntamiento de Ponferrada ha dado un paso de gigante en la relación con sus trabajadores. Después de 25 años y cinco equipos de gobierno, el tripartito que encabeza el socialista Olegario Ramón, y los representantes sindicales de CCOO, CSIF y UGT han firmado este lunes el acuerdo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un «documento fundamental», resaltó Ramón, que «dará estabilidad, seguridad jurídica e incluso económica a todos los trabajadores, personal funcionario y laboral», en total a 407 trabajadores que se elevarán a 546 con una aportación de 569.000 euros en dos años.
El regidor municipal de la capital berciana y el concejal de Personal, José Antonio Cartón, fueron los firmantes del documento de la Administración Municipal, mientras que por parte de los sindicatos rubricaron el acuerdo Manuel Cachón (CCOO), Francisco Vals (UGT) y David Guerrero (CSIF), en un acto que tuvo como escenario el salón de plenos del Consistorio ponferradino.
El primer edil destacó los «progresos incuestionables» que se han materializado a lo largo de este mandato en materia de personal en el Consistorio de la capital beciana dado que, además de la RPT, el gobierno del tripartito PSOE, CB y Podemos ha conseguido dar luz verde al convenio colectivo y al acuerdo marco, todos ellos instrumentos laborales fundamentales de cara a garantizar la prestación de los servicios públicos en condiciones de seguridad y justicia.
Ramón no dudó en felicitar y agradecer el trabajo «duro» de todas las partes representadas en la Mesa General de Negociación, con «muchísimas reuniones» en las que han participado los técnicos municipales, el concejal de Personal, José Antonio Cartón, y los representantes sinciales, «que han demostrado la flexibilidad y altura de miras para poder llegar a un acuerdo que entedemos que es bueno para todos», destacó.
El edil de Personal, por su parte, señaló, que la firma de esta RPT se ha alcanzado tras 68 reuniones, «lo que da una idea de su complejidad y del ejercicio de diálogo entre los agentes sociales y el Ayuntamiento», indicó. Asimismo, destacó que se trata de un «documento vivo que seguirá mejorando día a día» gracias al diálogo social.
Desde la parte social aplaudieron la firma de un documento por lo que llevan trabajando «muchos años», remarcaron, y que que se convierte en un «imprescindible» para atender muchas de las reivindicaciones de los sindicatos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.