
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Jueves, 25 de marzo 2021, 18:52
El libro 'Sabios Paisajes. Naturaleza y cultura campesina del Bierzo a través de sus estaciones', realizado por la Asociación A Morteira y patrocinado por el Ayuntamiento de Ponferrada, pretende desvelar cómo los paisajes tradicionales de la comarca fueron creados y tutelados a partir de un inmenso elenco de conocimientos y prácticas concebidas a partir de la adaptación al entorno local y compartidos en comunidad.
Publicidad
Con textos escritos por ingenieros, naturalistas, historiadores, botánicos, biólogos o filólogos y con las imágenes de Isidro Canóniga, el libro profundiza en la génesis de la destrucción de los paisajes y la cultura campesina para intentar buscar soluciones y recoge también testimonios y experiencias que «demuestran que es posible la utopía, que hay nuevos caminos verdes para una comarca actualmente tan desolada».
Antonio Criado, Alfonso Fernández-Manso, Bernabé Moya o Antonio Nespral son alguno de los autores de esos textos que recoge 'Sabios Paisajes. Naturaleza y cultura campesina del Bierzo a través de sus estaciones'. La edición del libro corre a cargo de A Morteira, asociación que desde la comarca del Bierzo trabaja en el estudio, divulgación y conservación de los árboles, bosques y de la biodiversidad.
El libro se presentó en la tarde de este jueves en la Casa de la Cultura de Ponferrada y contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Olegario Ramón, así como de muchos de los autores de los textos y representantes de A Morteira.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.