
Secciones
Servicios
Destacamos
«Nevenka es de Ponferrada y reivindicar la figura de Nevenka también es reivindicar que hay alguien ponferradino con coraje, y plantarse contra el abuso de poder, ella lo hizo, eso también reivindica una parte de Ponferrada». Así lo entiende la aclamada directora de cine Icíar Bollaín que finalizará este viernes en Zamora el rodaje de 'Soy Nevenka', la película que cuenta el acoso sexual y laboral sufrido en el año 2000 por la exconcejala de Hacienda Ponferrada, Nevenka Fernández, por parte el exalcalde del PP, Ismael Álvarez, que fue condenado por la justicia.
«Es una gran historia, primero porque es un poco un David contra Goliat, Nevenka se enfrentó a un hombre muy poderoso que tenía un enorme peso en esa ciudad, y también a su entorno familiar, en aquel momento denunciar a un político, que no lo había hecho nadie, era un poco épico y ella se enfrentó a todo esto, a todo los prejuicios, incluso a la reticencia de los suyos que no lo venían nada claro y ganó y eso pasa pocas veces», explicó Bollaín en una comparecencia en Zamora con los actores protagonistas de la película, Mireia Oriol y Urko Olazabal, que dan vida en la gran pantalla a Nevenka Fernández e Ismael Álvarez.
«Es la historia de alguien que empieza, una joven brillante, ilusionada, con ganas de hacer las cosas bien en el Ayuntamiento de Ponferrada, y a partir de la relación que se acaba y que él no siente que se ha acabado pues empieza el acoso y tiene un proceso muy terrible de destrucción pero luego se recupera, entonces es un viaje, es una gran historia la de Nevenka», remarcó la directora del film.
Asegura Bollaín que Nevenka «ha estado desde el principio de acuerdo» con el plantemiento de la cinta y a la hora de escribir el guión de la película «hemos estado muchísimo con ella, nos hemos conocido, nos ha contado todo lo que vivió y nos ha facilitado el contacto con gente de su entorno, con su abogado, con amigas, son su psicólogo, con gente que los conoció, que trabajó con ellos», indicó. «Es un trabajo muy amplio, a partir de ella e intentar comprender todo ese entorno y ella ha seguido muy de cerca todo, ha sido la primera en leer el primer borrador del guión, ha hecho sus comentarios y ha habido una conversación continua», subrayó.
Sobre la posibilidad de que haber rodado 'Soy Nevenka' en Ponferrada le hubiera permitido a la ciudad redimir un capítulo de su historia, Icíar Bollaín lo tiene claro. «Al final tienes que trabajar donde puedes trabajar y de la mejor manera, ha habido gente que nos ha ayudado mucho en Ponferrada, a mi me da pena también por ellos porque nos han facilitado también información y yo creo que es positivo para una ciudad el rodaje porque la pone en el mapa».
La directora de cintas tan aclamadas como 'Maixabel' o 'Te doy mis ojos', que estrenará el film original de Movistar Plus+ producido por Kowalski Films, Feelgood Media, Nva Peli AIE y la producción asociada de Garbo Produzioni (Italia) el 27 de septiembre en salas de cine en España con distribución de Buena Vista International, tuvo que buscar fuera de la capital berciana los escenarios para llevar al cine el caso de acoso sexual y laboral que removió los cimientos de toda una ciudad y que llevó a Nevenka a convertirse en la abanderada en España del movimiento #metoo (Yo También) antes de que se inventara el término. Todo ello ante la falta de colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada para autorizar el rodaje en localizaciones de la ciudad, por lo que Nevenka Fernandez tuvo que irse de nuevo de Ponferrada como ya se vio obligada hace 20 años. Una ciudad, su ciudad, a la volverá, eso sí, este vez en la gran pantalla.
Para Mireia Oriol, que da vida a Nevenka en la película, rodar con Icíar «ha sido una experiencia maravillosa», con una directora que reconoce que «admiraba» porque «es muy humana». Trabajar a sus órdenes le ha permitido por primera vez en su vida, «mostrarme insegura y poder llevar al set esas inseguridades y ese miedo ante el reto interpretativo que se me planteaba», incluso también por «estar contando una historia que aún siendo ficción es una historia real y que además es un tema muy latente hoy en día». Un aspecto que reconoce que también la propia Bollaín «ha sido muy consciente de ello».
Por su parte, Urko Olazabal, que interpreta al exalcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, se ha mostrado «encantado de trabajar en Zamora» y ha valorado especialmente «la acogida de la gente», algo que reconoce que «te llega al corazón». Para él trabajar con Icíar Bollaín «es una de las mejores experiencias que puede tener un actor o una actriz» porque «te hace volar, te enseña otros caminos sacándote de tu zona de confort y eso es un lujo». Reconoce la increíble capacidad de la aclamada directora porque «te hace hilar muy fino», por lo que está convencido de que la cinta sobre el caso Nevenka «será una gran película».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.