Borrar
Instalaciones de la Clínica Universitaria de Podología de la ULE en el campus de Ponferrada. Carmen RAmos
El Colegio de Podólogos de Castilla y León niega que exista colaboración con la clínica de la ULE en el Campus de Ponferrada

El Colegio de Podólogos de Castilla y León niega que exista colaboración con la clínica de la ULE en el Campus de Ponferrada

El órgano colegiado denunció en 2019 que la Junta autorizase la implantación del título en la Universidad de León en El Bierzo «sin profesorado cualificado» ni las instalaciones «imprescindibles para las prácticas»

elbierzonoticias

Ponferrada

Jueves, 11 de noviembre 2021, 10:20

El presidente del Colegio de Podólogos de Castilla y León, José Luis Muñoz, niega que haya relación ni comunicación con la directora de la clínica del campus de Ponferrada de la Universidad de León, Bibiana Trevissón. La responsable de la instalación dependiente de la Universidad de León (ULE) manifestó en declaraciones a un medio de comunicación local que «la idea es que sirva para estudiantes y profesionales, y también para avanzar en el desarrollo de la podología en nuestro país, de la mano del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla y León y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España».

El presidente del Colegio de Castilla y León rechaza que desde la clínica de Ponferrada se aluda a «una supuesta colaboración que nunca ha existido». El Colegio no entiende como una clínica dirigida por una podóloga «ha ignorado durante dos años a los profesionales colegiados». Asegura que «nunca se ha dirigido ni al Colegio de Podólogos y León ni al Consejo General de Colegios de Podólogos».

El Colegio de Castilla y León ya explicó a la Consejería de Educación los motivos de la oposición del Colegio y del Consejo de Colegios de Podólogos al Grado de Podología que la Universidad de León comenzó a impartir en 2019 el campus de Ponferrada «sin contar con clínica y con el profesorado suficiente y especializado en Podología».

Dos años de retraso en la apertura

Desde el órgano colegiado, recuerdan que demandaron a la ULE una clínica podológica equipada, con las instalaciones y tecnología necesarias, para garantizar una enseñanza de calidad. El Colegio ha manifestado sus «dudas» tanto por la cifra de licitación (400.000 euros), como por el plazo de finalización (diciembre de 2019, cuando las obras estaban sin comenzar). «Estamos a octubre de 2021, casi dos años más tarde de la apertura anunciada, y la clínica sigue sin abrirse; son ya tres cursos iniciados sin clínica, casi una promoción completa», señala José Luis Muñoz.

Por otro lado, los podólogos de Castilla y León han pedido siempre a la Universidad que se contratase a profesionales de la Podología, al menos para impartir las asignaturas específicas, «pero el Grado comenzó sin que esto ocurriese». Según el presidente de los podólogos castellanoleoneses, José Luis Muñoz, «no es comprensible que se abriese una Facultad de Podología en una Universidad Pública, sin unas instalaciones completas y profesorado suficiente y específico».

El Colegio, en su momento, se opuso a la implantación de este título y presentó, a través del Consejo General de Colegios Oficiales alegaciones «que nunca tuvieron respuesta», concluyeron.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Colegio de Podólogos de Castilla y León niega que exista colaboración con la clínica de la ULE en el Campus de Ponferrada