
Encontronazo entre el alcalde de Ponferrada y la Asociación Gente Solidaria. Ocurrió el martes 5 de noviembre a última hora de la tarde en la calle Ancha, en la zona alta de la ciudad, frente al edificio donde la organización tiene su sede, cuando los voluntarios de la entidad aguardaban la llegada del camión que iba a recoger los productos de la campaña en apoyo a los damnificados por la DANA de Valencia.
Publicidad
Se trataba del mismo vehículo que tras recoger las donaciones realizadas a la Asociación de Comerciantes El Centro Mola, con la que colaboraban, iba a hacer parada frente a la sede del colectivo para almacenar los productos que los miembros de la organización habían colocado frente a la fachada del edificio. «A las 8 llegaba el trailer y lo estábamos apilando todo ahí bien colocado en sus cajas», explicó la presidenta de Gente Solidaria, Cristina Redondo.
Instantes previos, el primer edil pasó por la zona y al encontrarse la estampa manifestó su descontento con el hecho de que las cajas y paquetes invadieran parte de la calle. «Nos dijo que era el alcalde y, en un todo muy chulesco, nos dijo que nosotros no podíamos hacer esto, que no teníamos permiso, que eso tenía que ser con el Ayuntamiento que para eso está», remarcó Redondo.
Asegura que incluso una señora que pasaba en ese momento por la calle se dirigió al regidor y le dijo «hombre, no te pongas así que esto es una cosa humanitaria», a lo que Morala, insistió «esto tiene que ser con los organizadores que tiene que ser», siempre según las palabras de la presidenta de Gente Solidaria. «Yo le comenté que la Policía ya nos iba a cortar la calle para cuando llegara el tráiler y dijo ah sí pues voy a llamar yo a Arturo, y se fue dejándonos con la palabra en la boca y todo chulesco», aseveró.
La Asociación Gente Solidaria, que finalmente pudo cumplir su cometido, insiste en que le comunicaron a la concejala de Bienestar Social, Alexandra Rivas, la iniciativa e incluso le manifestaron que se pondrían en contacto con ella de nuevo «para poder colaborar más».
Publicidad
Desde el Ayuntamiento, por su parte, aseguran que, «según la Policía Municipal, no tenían permiso para ocupar la vía pública, ni edificio público y ni para que un camión parase allí a cargar ningún material». Las mismas fuentes municipales destacaron, además, que la concejala de Bienestar Social desmiente que ella conociera la iniciativa y que la hubiera autorizado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.