Borrar
Factoría de Aceros Roldán en Santo Tomás de las Ollas. César Sánchez
La firma del nuevo ERTE de Roldán rompe la unidad de acción sindical

La firma del nuevo ERTE de Roldán rompe la unidad de acción sindical

CCOO y CGT rechazan el acuerdo respaldado por UGT, USO, CSIF y AITAR con vigencia de un año que comenzará a aplicarse el 31 de marzo y afectará a la totalidad de la plantilla

Carmen Ramos

Ponferada

Martes, 26 de marzo 2024, 11:18

La firma del nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Aceros Roldán rompe la unidad de acción sindical. CCOO y CGT se han descolgado de un acuerdo respaldado por UGT, USO, CSIF y el colectivo de técnicos AITAR con vigencia de un año hasta marzo de 2025 que comenzará a aplicarse el 31 de marzo y que afectará a la totalidad de la plantilla de 404 trabajadores.

El expediente firmado este lunes 25 de marzo salió adelante prácticamente en los mismos términos que el anterior también de un año. La única diferencia afecta a los criterios utilizados para los salarios que en base a una tabla recogen que los primeros 80 días en ERTE la empresa complementará al 85%, como ha venido haciendo hasta ahora, un porcentaje que irá en descenso y así de 81 a 100 días se rebajará al 80% y del 101 al 120 complementará al 75%.

El presidente del comité de Roldán, Juan José Núñez (UGT), se muestra optimista y considera que «según las previsiones de la empresa, no cree que lleguemos a tantos días» de aplicación de un expediente que la compañía justifica en el descenso de la producción. «En el segundo semestre del año las previsiones son positivas», remarcó.

Como novedad, el acuerdo contempla la creación de una bolsa para trabajadores voluntarios que permite a los operarios que lo deseen no ir al ERTE los días marcados por la empresa hasta un máximo de 30 días a cambio de recuperarlos en jornadas de descanso en el momento en el que se produzca un aumento de producción. «Es voluntario y se ha hecho principalmente porque hemos tenido muchos días de paro ya consumidos y el que quiera voluntariamente no consumir paro puede hacerlo», explicó el presidente del comité de Roldán.

Asimismo, la empresa ha aceptado que los trabajadores que están en edad de acogerse al contrato relevo -cinco este año y el que viene otros dos- «que hasta la fecha todo el mundo ha pedido», destacó Núñez, permitiría la entrada de cinco nuevos trabajadores. «Es una forma también de estabilizar el empleo que tenemos», subrayó.

La disconformidad con la bolsa voluntaria ha marado la ruptura de la unidad de acción sindical en la negociación del ERTE de Roldán. «Cada uno tendrá sus razones, a mi me parece positivo, si un trabajador voluntariamente no quiere ir al ERTE porqué se lo vas a impedir», indicó el presidente del comité.

Juan José Núñez defiende, además, el tiempo empleado en la negociación del expediente de regulación, un proceso que se inició a comienzos de marzo con un periodo de diez días para trasladar la constitución de la comisión negociadora en tres días «para tener acceso a la documentación y negociar con tiempo», teniendo en cuenta que el plazo de la negociación finalizaba este miércoles día 27 de marzo. «Yo creo que no hemos corrido tanto, lo que había es lo que había y no había nada más», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias La firma del nuevo ERTE de Roldán rompe la unidad de acción sindical