Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas afectadas por la presunta estafa piramidal de la firma inversora Herrero Brigantina, con sede en Ponferrada han mostrado su gran preocupación por no poder recuperar el dinero invertido en productos financieros de esta empresa. Incluso 14 de esos afectados se llegaron a encerrar en la capital berciana.
El caso está en vía judicial, investigado por la Audiencia Nacional, e incluso el Ministerio de Economía retiró en octubre la licencia a una de las filiales de esta firma, en la que ya había puesto el ojo de la sospecha la OCU en septiembre de 2022, tanto en su forma de operar como en la alta rentabilidad que ofrecía.
De este modo, los inversores afectados por esta presunta estafa deben seguir una serie de pasos para sus reclamaciones. El primero, intentar el rescate de los productos contratados, dirigiendo una comunicación por escrito a la compañía. Si por esa vía no se obtiene el dinero, lo siguiente sería recopilar pruebas y documentación relacionadas con dicha inveresión.
«Esto incluye publicidad comercial, contratos, comunicaciones por correo electrónico, extractos bancarios y cualquier otra evidencia que sirvan para justificar una reclamación y demostrar los posibles incumplimientos por parte del Grupo Herrero Brigantina», recoge la Organización de Consumidores.
Todo ello serviría para acompañar la denuncia que se debería presentar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. De hecho, de las muchas presentadas las acusaciones abarcan presuntos delitos como estafa, apropiación indebida, administración desleal, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.