Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN RAMOS
Ponferrada
Jueves, 28 de marzo 2019, 12:36
La Biblioteca de Ponferrada alberga ya el legado de Valentín García Yebra. La alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, inauguró hoy el nuevo espacio de la Biblioteca Municipal dedicado a la obra y la memoria del académico berciano tras la donación de 8.742 libros, 2.337 revistas y 1.022 separatas por parte de la familia al Ayuntamiento de la ciudad.
La regidora considera que el proyecto «da forma a un sueño anhelado por un ilustre ponferradino» que ocupó el sillón 'N' de la Real Academia de la Lengua (RAE) desde 1985 y «que dio lo mejor que tenía» en el ámbito académico y que siempre llevó a su tierra por bandera. «Era un berciano, un ponferradino que siempre llevaba al Bierzo en su corazón», indicó. Confía en que el nuevo espacio de la Biblioteca se convierta en un «espacio vivo» en el que «se pueda interactuar» que permitirá «el acercamiento a su figura» y que, a la vez, «enriquecerá la vida cultural de Ponferrada», subrayó.
La hija del académico natural de Lombillo, Pilar García, se mostró agradecida al Ayuntamiento y al Instituto de Estudios Bercianos (IEB), que inició las gestiones para lograr la cesión del material, por el trabajo realizado y resaltó la simbiosis de su padre con la tierra que lo vio nacer. «Era un amante del Bierzo por encima de todas las cosas», señaló, haciendo hincapié en el interés que tuvo durante toda su vida por «abrir el Bierzo hacia el mundo». Espera que el nuevo espacio dedicado a su figura y su obra «sea un lugar de encuentro para el movimiento cultural de Ponferrada».
La nueva sala dedicada a Valentín García Yebra recoge 8.742 libros que incluyen parte de la colección de la Editorial Gredos, ejemplares editados por la Real Academia de la Lengua, libros de filología clásica en varios idiomas, estudios de traducción, lingüística y literatura. A ellos se suman volúmenes de los siglos XVII y XIX de autores como Fr. Benito Jerónimo Feijoo o Goethe y manuscritos con anotaciones de bautizos, capitulaciones y censos de Salas de los Barrios, entre otros.
Entre las 2.337 revistas se incluyen el Boletín de la Real Academia, la Revista de Filología, AROR, Emérita, Estudios Clásicos, Crisol y títulos en alemán y francés. Las 1.022 separatas pertenecen a revistas y libros en español, alemán, francés, portugués y gallego.
La colección se completa con retratos enmarcados realizados por los pintores José Sánchez Carralero y Luis Gómez Domingo, fotografías personales y de actos institucionales y objetos como el busto Premio Ciudad de Ponferada o la medalla e insignia de la Orden Alfonso X el Sabio.
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.