

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo alcalde de Ponferrada, Marco Morala, y su equipo han desembarcado a primera hora de este lunes en el Ayuntamiento para una primera toma de contacto con los asuntos municipales y con los empleados públicos de la institución.
Una jornada productiva en la que el regidor ponferradino ya ha tomado dos decisiones. La primera de ellas ha sido la de dar instrucciones para trasladar la Cena Templaria al Castillo. Cabe recordar que el equipo de gobierno saliente dejó ya organizada la Noche Templaria y había ubicado la cena en una carpa junto al río Sil, en el espacio denominado Ponsferrata.
La segunda decisión adoptada por Marco Morala ha sido la de pedir informes técnicos para retirar el parklet de la avenida del Castillo y reubicarlo «en una zona con interés turístico» y sobre todo «que no genere ese riesgo hacia las personas que genera en la situación actual». «Estamos todos de acuerdo en que se ha colocado un banco de madera al lado de una carretera con una densidad de tráfico importante y yo no quiero asumir como alcalde la posibilidad de que un vehículo pueda causar un daño a las personas que debemos velar y proteger sin duda», añadió el alcalde.
Al margen de estas dos primeras decisiones, el regidor ponferradino definió como «muy difícil» la situación del Ayuntamiento, algo que irá desgranando durante los próximos días, aunque sí avanzó la problemática de las piscinas municipales de verano, «que mañana hay que abrir y a día de hoy faltan determinados informes, no se han hecho los deberes por parte del equipo de gobierno saliente pero estamos trabajando intensamente, se han dado instrucciones a los empleados públicos municipales, confíamos en su gran capacidad resolutiva y de trabajo y esperemos que se puedan abrir en el plazo señalado».
Otra cuestión «muy preocupante» para el alcalde son las obras del estadio Colomán Trabado, puesto que el próximo 30 de junio concluye la primera prórroga para finalizar dicha actuación «y falta un 40 por ciento de ejecución, por lo que podríamos perder esa inversión que viene del Ministerio y podríamos tener un serio problema económico para las arcas municipales». Lejos de buscar responsables, Morala señaló que «tiene que haber una dirección politica» y por ello ya ha pedido nuevos informes «para ver si tenemos la posibilidad de pedir una segunda prórroga».
Este expediente, junto con otros, como por ejemplo los de los fondos europeos «que nos fueron vetados por el anterior equipo de gobierno», ya han sido solicitados «y vamos a tomar conocimiento del estado de todos y cada uno de estos expedientes, tanto financiados con fondos europeos como con fondos ministeriales».
Por otro lado, el alcalde de Ponferrada aseguró que ya tiene claras las concejalías que repartirá entre sus compañeros 'populares' «pero se lo tengo que decir a ellos, terminar de cerrar varias áreas pero en mi mente tengo claras las ideas básicas».
Además, en los próximos días también determinarán el diseño de las diferentes áreas, que tendrán que gestionar y dialogar con sus socios de gobierno. Todo ello, de cara al pleno de organización.
En cuanto a los institutos que serán dirigidos por los concejales de VOX, Morala señaló que «no habrá ningún problema para su creación». De hecho, el IMFE estuvo en funcionamiento hasta el pasado mandato, cuando fue disuelto por el tripartito anterior, por lo que «será recuperar esa forma jurídica» y el otro instituto, el de Cultura, «tendría el mismo formato pero con otras competencias como es lógico porque tendrá distintos fines, distinta naturaleza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.