

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, anunció este jueves que el equipo de gobierno del tripartito que preside junto a CB y Vox no descarta la opción de volver a unificar los contratos de servicios de limpieza viaria y recogida de basuras.
«No descartamos esa posibilidad», indicó el primer edil ponferradino, durante la celebración de la festividad del patrón del servicio San Martín de Porres, aunque recordó que «todavía nos quedan unos años para seguir avanzando dentro de estos nuevos contratos». Considera que ir a un contrato único permitiría «reducir costes, evitar duplicidades administrativas a la hora de la gestión y se producirían sinergias a la hora de prestar ambos servicios».
El primer edil de la capital berciana entiende que «es una posibilidad» y cree que «se debería apostar prioritariamente por unificar los contratos en uno solo». No obstante considera que es una cuestión que tienen que valorar con los técnicos municipales. En cualquier caso Morala insistió en que es necesario que el nuevo contrato «implique una mejora a la hora de prestar estos servicios a la ciudadanía».
Por su parte, los trabajadores de FCC Medioambiente en Ponferrada, empresa adjudicataria de los contratos de servicios de limpieza viaria y recogida de basuras insistieron en solicitar al Ayuntamiento que haga un nuevo contrato que unifique todos los servicios y que limite las subcontratas «para que todos los trabajadores estén trabajando en las mismas empresa, que no haya cuatro empresas diferentes porque es una auténtica locura», lamentó el presidente del comité de empresa, Javier Gómez. Todo ello «en beneficio de los ciudadanos y de los propios trabajadores y trabajadoras».
Una reivindicación que no es nueva para la plantilla, que cuenta con cerca de un centenar de operarios en ambos servicios, y que llega a menos de año y medio de que concluyan los dos actuales contratos. «Simplemente con eso ya se garantizaría un servicio completo y bueno para toda la ciudadanía», remarcó Gómez.
«La situación es la de siempre, llevamos desde el 2012 así y nadie hasta ahora ha reconducido la problemática que tiene el servicio de limpieza», lamentó el representante sindical. En este sentido lanzó un llamamiento al nuevo equipo de gobierno que encabeza Marco Morala para que «reconduzca la situación», consciente de que «no puede ser más catastrófica la situación de lo que está siendo», remarcó.
Desde el comité ponen de manifiesto la dificultad de organizar un servicio de limpieza con cuatro empresas diferentes por lo que entienden que es más que necesario «unificar todo otra vez». «Ya de aquella se dijo que era una auténtica locura dividir los servicios porque unos nos ayudamos a los otros y siendo diferentes empresas no nos podemos compenetrar entre nosotros porque ya ni tan siquiera conozco a mis propios compañeros porque están trabajando en empresas diferentes».
Piden, además, que ese nuevo contrato unificado que reclaman incluye también sus derechos. «Que queden ahí garantizados para firmar un convenio conjunto de todos y todas las trabajadoras». «Estamos pidiendo simplemente el convenio y los derechos que teníamos antes, en el 2012».
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, destacó la mejora sustancial de estos servicios durante los últimos meses. «Creo que se nota a pie de calle una mejora importante de limpieza viaria y en la recogida de residuos», señaló. Algo que agradeció especialmente a los trabajadores «que muestran un grado de compromiso con la ciudad que queda fuera de toda duda».
El primer edil recordó que la plantilla ha recibido recientemente una resolución judicial favorable que les reconoce que «se vulneró por parte del anterior equipo de gobierno su derecho fundamental a la huelga».
Morala adelantó, además, que el Ayuntamiento continuará trabajando en la mejora de estos servicios una vez que llegue a término el contrato puente firmado por el anterior equipo de gobierno. «Estamos ya trabajando en nuevos contratos que recogan mejoras tanto en limpieza viaria como en limpieza de basuras, posiblemente extendiéndolo a otros territorios que han quedado abandonados por el anterior equipo de gobierno» con especial atención al medio rural «que ha sido abandonado por estos contratos» y zonas especialmente sensibles para la economía y para el turismo de la ciudad como el casco antiguo y la zona comercial del centro de la ciudad.
«La sintonía ahora mismo con la empresa y los trabajadores es absoluta y esto creo que se nota a pie de calle y desde luego redunda en una mejor calidad a la hora de prestar el servicio y de visibilizarse por parte de ciudadanos y turistas», concluyó.
El representante de FCC Medioambiente, por su parte, avanzó que en un mes la empresa presentará los nuevos equipos eléctricos con una inversión de 350.000 euros que «van a ser muy novedosos y van a aumentar el rendimiento de los servicios de baldeo de Ponferrada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.