Borrar
Tres crespones negros en señal de duelo por la muerte del papa Francisco recogen las tres banderas de la fachada del colegio San Ignacio de Ponferrada. César Sánchez
Ponferrada, de luto por la muerte del Papa Francisco

Ponferrada, de luto por la muerte del Papa Francisco

Tres crespones negros en señal de duelo por el fallecimiento del Sumo Pontífice de la lglesia católica recogen las banderas que presiden la fachada del Colegio Diocesano San Ignacio

Carmen Ramos

Ponferrada

Lunes, 21 de abril 2025, 14:05

Ponferrada se une al duelo por la muerte del Papa Francisco, que falleció este Lunes de Pascua, 21 de abril, a los 88 años, tras doce años de pontificado.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala ha enviado a «toda la comunidad cristiana de Ponferrada y el Bierzo» sus condolencias por el fallecimiento del Sumo Pontífice de la Iglesia católica. «Lamentar su fallecimiento. Creo que ha sido un papa cercano, que ha traído frescura y sin duda es merecedor de hablar de él como el papa de los pobres. Que descanse en paz», dijo el primer edil tras conocer la muerte del sumo pontífice.

Un luto que se dejado ver también en esta jornada en diferentes rincones de la ciudad como es el caso del Colegio Diocesano San Ignacio. Las tres banderas que presiden la fachada del centro escolar también Seminario Menor Diocesano situado en la avenida de Compostilla de la capital berciana han aparecido recogidas por tres crespones negros en señal de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco.

El obispo de Astorga, Jesús Fernández, por su parte, se ha unido al dolor por el fallecimiento del Santo Padre. «Aunque su salud era frágil, nos ha sorprendido su muerte. La muerte siempre nos sorprende. Encomendamos al Señor el alma del Papa Francisco», señaló.

«Un hombre profundamente humano»

Fernandez ha destacado su figura «en un contexto de fuerte polarización, violencia, injusticia y pobreza» y como «en un momento de fuerte secularización» el Papa Francisco se erigió como «un hombre profundamente humano y creyente» que «ha tendido puentes, ha apostado por la paz, se ha puesto del lado de los emigrantes, de los pobres y excluidos», remarcó.

El obispo de Astorga, ha puesto de manifiesto, además, como al mismo tiempo el Santo Padre «ha tratado de configurar una iglesia cercana a las necesidades de los hombres, compasiva y misericordiosa. Una iglesia que, confiada en la presencia del resucitado, navega por los mares de este mundo para llevar la alegría del evangelio a todos y particularmente a las periferias existenciales».

El único líder de la Iglesia católica que nació en América Latina falleció a las 7:35 horas de este lunes, según confirmó el Vaticano en un comunicado, como consecuencia de una complicación respiratoria de la que estaba afectado desde hacía meses.

La muerte de Jorge Mario Bergoglio se ha producido tan solo un día después de participar en la Misa de Pascua del Domingo de Resurrección donde impartió la bendición 'Urbi et Orbi' frente a miles de seguidores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Ponferrada, de luto por la muerte del Papa Francisco