Borrar
Alcalde de Ponferrada y concejales en la presentación del proyecto.
Ponferrada pide 5,8 millones de fondos europeos para el apartadero de La Placa

Ponferrada pide 5,8 millones de fondos europeos para el apartadero de La Placa

Supone el 30% de un proyecto que ascendería a 16 millones y para el que se pretende buscar financiación privada

Elbierzonoticias

Ponferrada

Lunes, 5 de febrero 2024, 14:29

El Ayuntamiento de Ponferrada presenta a las fondos CEF el proyecto para el apartadero ferroviario de La Placa. Pretende conseguir 5,8 millones de euros, un 30 por ciento del coste total de la obra, que ascendería a 16 millones y para la que se buscará financiación privada, según desvelaron el alcalde, Marco Morala, y la concejala de Fondos Europeos, Lidia Coca.

Se trata de un proyecto «vital para la recuperación de la actividad económica y el empleo y va vinculado a la mejora de infraestructuras que nos conectan con el resto de España, dijo Morala. Se trata de un apartadero para trenes de 740 metros, y que está conectado al proyecto de la plataforma intermodal y el Cylog de Ponferrada.

«Se han dado pasos muy importantes. Tenemos una carta de apoyo, adjuntada a la solicitud, del alto comisionado del Gobierno de España ante el Corredor Atlántico», dijo el alcalde, quien también recordó que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, adquirió una serie de compromisos durante su reciente visita a la capital berciana. «Tengo que reconocer que está dando pasos a favor de su cumplimiento», aseguró el regidor.

«Esta obra es vital para el desarrollo del ramal noroeste del Corredor Atlántico y que llegue a Ponferrada», advirtió Morala, quien agradeció todo el apoyo que estén teniendo, tanto por parte de Renfe, Adif, la Cámara de Comercio, numerosas empresas de la comarca e instituciones como la Junta de Castilla y León, el Consejo Comarcal de El Bierzo o la Fundación Ciudad de la Energía.

«Hemos dado un paso importante. Pedimos un 30 por ciento de la financiación. Pido que se involucre capital privado y seguiremos intentando unir esfuerzos y voluntades», aseveró. El alcalde cree que se trata de algo «atractivo» y que habrá mucho interés en explotar este apartadero, según informa Ical.

Por su parte, la concejala de Fondos Europeos, Lidia Coca, ofreció más detalles. Se ampliarán unos dos kilómetros de vías y se hará el apartadero. También es posible que haya que ampliar el paso inferior de La Placa. Y es está trabajando en un estudio de viabilidad de las infraestructuras e inmuebles existentes para ver si «pueden continuar», como la Placa Ferroviaria. «Van a ser subproyectos dentro de este proyecto vital para el intercambio de mercancías de tren a carretera. Se estudia toda la viabilidad de la zona», finalizó

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Ponferrada pide 5,8 millones de fondos europeos para el apartadero de La Placa