Borrar
Recepción de los alcaldes pedáneos a las puertas del Ayuntamiento.

Ver fotos

Recepción de los alcaldes pedáneos a las puertas del Ayuntamiento. E.Jiménez

Ponferrada pone fin a unas fiestas «satisfactorias» y referentes para otras localidades

En el Día de la Encinina, las Juntas Vecinales toman el protagonismo y hacen su ofrenda con productos del Bierzo a la patrona

Esther Jiménez

Ponferrada

Jueves, 9 de septiembre 2021, 13:03

Ponferrada celebra este jueves el Día de la Encinina, última jornada de las fiestas patronales, en la que las juntas vecinales del municipio han sido las encargadas de realizar la ofrenda a la patrona de la ciudad, la virgen de la Encina. Una ofrenda caracterizada por productos de la huerta berciana, como pimientos, uvas, tomates, puerros o peras, entre otros.

Como ya es tradición, el alcalde, Olegario Ramón, ha realizado un balance «muy positivo» de las fiestas, marcadas por la pandemia y por las medidas se seguridad para cada una de las actividades y que han convertido a Ponferrada en todo un referente para otros municipios, sobre todo en el tema de las orquestas. «Aunque fue una decisión difícil de tomar, creo que ha sido un éxito, hemos reicibido felicitaciones de las propias orquestas y también de representantes de otros ayuntamientos que nos han contactado para ver cómo ha sido la decisión, cómo ha ido y creo que en ese sentido vamos a ser un poco el referente», apuntó el regidor.

Olegario Ramón se mostró «muy satisfecho» de la respuesta de la ciudadanía a todas las actividades organizadas, como Peque Encina, espacio que sustituyó a Cima y por el que pasaron 7.000 niños, el mercado medieval, la Feria de la Cerámica que cumplía 40 años, exposiciones, conciertos o actividades de circo. Todo ello repartido por 15 puntos diferentes de la ciudad. «Creo que dentro de lo que cabe y de la situación compleja que vivimos hemos diseñado unas fiestas con unas actividades que aforturnadamente han sido muy existosas, hemos pensado en sectores que lo estaban pasando muy mal y hemos tomado la decisión de echar una mano, de apostar por ellos también», señaló.

Una opinión compartida por la concejala de Fiestas, Lorena Valle, quien destacó que esta edición de las fiestas «han sido por y para los nuestros, por apoyar nuestra hostelería, por apoyar a nuestros restaurantes, a nuestros autónomos y también a nuestros intérpretes y artistas del Bierzo».

Además, puso de relieve que los festejos consiguieron «dinamizar la ciudad, apoyar a los sectores perjudicados, que la ciudadanía camine hacia la normalidad y ser pioneros en llevar a cabo unas fiestas totalmente seguras».

Pedanías y voto de villa

El primer edil ponferradino quiso también en este día tan señalado poner en relieve la figura de las juntas vecinales, «que son un ejemplo de altruismo, de amor a la tierra porque en realidad trabajan, luchan por sus pueblos y prácticamente solo obtienen a cambio dolores de cabeza y problemmillas, por eso el reconocimiento a estas entidades y a las personas que demuestran tanto altruismo a su tierra».

A su vez, la principal petición de Olegario Ramón a la Virgen de la Encina en el Voto de Villa es «superar la situación de la pandemia», además de «protección social para los que lo están pasando mal, reactivación económica para la ciudad y la comarca y creación de empleo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Ponferrada pone fin a unas fiestas «satisfactorias» y referentes para otras localidades