
La zona de cafetería y cocina del Centro de Día de Flores del Sil, ubicado en la Avenida de la Martina de Ponferrada, volverá a tener uso, al menos durante 9 meses, después de años cerrada.
Publicidad
Es el lugar escogido por el Consistorio de la capital del Bierzo para impartir el programa mixto de formación y empleo 'La Encina', que busca formar a diez personas en la especialidad de operaciones básicas de cocina, operaciones básicas de restaurante y bar y repostería.
Aunque el centro ya cuenta con una cocina completamente equipada, el Ayuntamiento ha tenido que llevar a cabo alguna intervención, sobre todo para ampliar el espacio, porque «por los alumnos necesitas unos metros determinados de la cocina, y hemos hecho alguna cosa, dividir con pladur y comprar algún material para ampliar un poco las instalaciones», explica David Pacios, concejal de Desarrollo Económico e Industrial, Comercio, Innovación y Escuela Taller.
Unas mejoras que, según apunta, servirán como beneficio para el propio centro cuando vuelva a funcionar como tal. Además, durante los 9 meses que dure este taller las demás actividades que allí se desarrollan no se verán alteradas, como confirma el propio edil, que asegura que «no se interrumpirán el resto de actividades que se vienen realizando por Proyecto Faro, Cruz Roja, la gente mayor que va a hacer allí actividades de baile, gimnasia y demás, no se van a interrumpir para nada, solo vamos a utilizar la cocina y un pequeño trocito del salón que hay grande».
Este programa mixto, relacionado con la hostelería y la cocina, es la primera vez que se va a impartir en Ponferrada, por lo que ya ha suscitado bastante interés.
«Ha habido mucha gente que ha ido al Ecyl a preguntar, a mí particularmente tambíen me han preguntado y han ido al Ayuntamiento a ver cómo tienen que hacer, se ve que hay interés», destaca David Pacios que confía en llenar esas diez plazas en el proceso de selección que tendrá lugar el 20 de enero.
Publicidad
Síguenos en nuestras redes sociales:
Las clases comenzarán el 1 de febrero y durante los nueve meses que dure el programa se van a repartir 20 menús diarios a personas vulnerables. «Hablaremos con Proyecto Faro para ver personas que tengan necesidades, principalmente por el barrio, y si no de toda la ciudad», concluye el concejal.
Además, para impartir este programa mixto, el Ayuntamiento de Ponferrada pretende contratar personal formador. En concreto un monitor-docente a jornada completa (37,5 horas, según convocatoria); un coordinador-docente a tiempor parcial (80% de la jornada); y un personal de apoyo a tiempo parcial (40% de la jornada).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.